13.6 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 26, 2025
spot_img

Otra vez los trenes circulan a 30 km/h por una medida de fuerza gremial: el Gobierno pide la conciliación obligatoria

Desde la empresa estatal Trenes Argentinos calificaron el formato de protesta como “sorpresivo” y “encubierto”, porque en rigor ningún sindicato se hace cargo. Salvo la línea Roca, que circula con sus frecuencias habituales, el resto de los ramales urbanos sufren demoras y cancelaciones.

“Por una medida gremial sorpresiva y encubierta del sindicato La Fraternidad, los trenes de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martin funcionan a 30 km/h, con importantes demoras y cancelaciones”.

La empresa estatal Trenes Argentinos confirmó oficialmente que viajar en el sistema ferroviario urbano otra vez es un caos este jueves 25 de septiembre. La única línea que está fuera de este formato de protesta es la Roca, que por el momento funciona con sus frecuencias habituales.

Según confirmaron ayer desde la Secretaría de Transporte de la Nación, la operadora ferroviaria solicitó la conciliación obligatoria a las autoridades dependientes del Ministerio de Capital Humano. Sin embargo, se encontraron con un problema puntual: no hubo oficialización de parte del gremio en cuanto a la medida de fuerza.

Trenes a 30 kilómetros por hora

Lo único que hubo, en concreto, fue la declaración de un representante sindical, que reivindicó la manifestación en el marco de un reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales del sistema en general. De hecho, desde la cartela laboral tildaron como una “extorsión” al reclamo, enmarcado en la “falta de avances” en las negociaciones paritarias. El tema es que no existe ningún comunicado de La Fraternidad haciéndose cargo de la medida.

Al contrario: desde el sindicato lo único que aclararon es que los maquinistas hacen circular las formaciones a 30 kilómetros por hora “por precaución”, debido al deterioro de las vías, fallas en la señalización y la falta de personal en algunos ramales producto de los retiros voluntarios. Así lo informó la agencia Noticias Argentinas en base a declaraciones tomadas al líder del gremio, Omar Maturano.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img