El intendente de Morón, Lucas Ghi, visitó a la nueva comisión directiva del Centro de Industriales Panaderos del Oeste (CIPDO), entidad en la que fue recibido por su flamante presidente, Javier Silva.
Durante un encuentro ameno, los representantes de la institución que nuclea a los propietarios de panaderías de Morón, Hurlingham, Ituzaingó, Moreno, General Rodríguez y Luján le agradecieron al jefe comunal el trabajo definido por el Municipio para erradicar la venta ambulante del centro comercial.
“Abordamos la problemática que atraviesa el sector, producto de la baja de la actividad, y trazamos una agenda de trabajo conjunto”, destacó el jefe comunal tras el cónclave, al que se acercó junto a la secretaria de la Unidad Intendente, Estefanía Franco, y al secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz.

“Pudimos charlar sobre la Feria del Pan Dulce que se va a realizar en la plaza San Martín y los panaderos están muy de acuerdo con la posibilidad de vender un pan dulce a precio social hasta el 31 de diciembre. Son todas ideas que iremos profundizando”, manifestó Silva.
Políticas conjuntas con el sector panadero
En rigor, lo que el Municipio busca -junto a otras políticas de llegada directa al bolsillo de las familias- es garantizar que los productos elaborados por los panaderos no falten en las mesas y acompañar el difícil momento que atraviesa la economía también fortaleciendo los comercios barriales.
Por eso se prevé que, en los próximos días, habrá nuevas reuniones para avanzar en un programa integral de corto plazo que incluya también otros artículos elaborados en panaderías de Morón, sobre todo los que tienen mayor masividad de consumo.
El Municipio tiene previsto acercar capacitaciones y asistencia técnica, líneas de financiamiento, acciones de promoción comercial e iniciativas conjuntas para las fiestas de fin de año. Recientemente la comuna puso en marcha la tarjeta de descuentos para jubilados y jubiladas, que les permitirán acceder a promociones y beneficios exclusivos en comercios adheridos de Morón.
Hay otros programas que el Gobierno local instrumenta como ‘Precios Moronenses’, que permite acceder a alimentos y artículos de limpieza a precios accesibles, y ‘Hecho en Morón’, que facilita la incorporación de productos de Pymes del distrito en hipermercados, supermercados y almacenes locales.
