29.5 C
Buenos Aires
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Indemnizaciones por despidos: crece el rechazo a la ley impulsada por La Cámpora

Lo aseguró Alberto Kahale, presidente de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), quien celebró que las máximas autoridades de la provincia hayan sepultado el proyecto que aumenta los montos indemnizatorios por despidos. Tanto el gobernador, Axel Kicillof, como la vicegobernadora, Verónica Magario, se habían despegado del texto.

Yo creo que la diputada que impulsó este proyecto no tiene noción de lo que es una PyME, lo que nos cuesta mantener a nuestros empleados en momentos de crisis. No despedimos en pandemia, menos ahora”.

El presidente de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), Alberto Kahale, celebró que se haya trabado el tratamiento parlamentario de la ley que aumenta los montos de los intereses indemnizatorios por despidos.

Es un tema estrictamente político, que genera serias rispideces en el oficialismo gobernante: el proyecto nació en la agrupación La Cámpora y fueron tanto el gobernador, Axel Kicillof, como su vicegobernadora, Verónica Magario, quienes se despegaron.

“Es un proyecto no del Ejecutivo. Se está discutiendo. Ahora se van a reunir con los empresarios, nosotros también los hemos recibido. En este punto, yo lo que digo es que hay que buscar equilibrios, y veremos qué es lo que resuelve la discusión en la Legislatura”, contestó Kicillof ante la consulta de Primer Plano Online durante su visita a Ituzaingó.

Hace dos semanas, y también en conversación con este medio, fue la vicegobernadora y titular del Senado la que había tomado distancia del texto en debate. “No ha sido una iniciativa del Gobierno provincial”, recalcó.

“Nosotros somos los que fomentamos el sostén de nuestras industrias y promovemos la actividad de las Pymes, que son las que componen el entramado productivo, porque representan entre un 70 y un 80% en la provincia de Buenos Aires”, subrayó Magario.

El sector empresario celebra que no se trate la ley que aumenta indemnizaciones

“Este proyecto es para que hoy una PyME, si tiene un conflicto con un colaborador, tiene que cerrar. Por suerte, recibimos el apoyo no solo de los senadores, sino también del gobernador que se prestaron en contra de esta media sanción de diputados”, destacó Kahale, quien hoy miércoles se encontrará con Kicillof en Mar del Plata para cerrar un congreso productivo.

“Nosotros somos generadores de empleo genuino y estamos muy preocupados. Si se aprueba la modificación nos obliga a los empresarios a no tomar nuevos empleados y nos deja en jaque ante un eventual juicio laboral porque ya tenemos en la actualidad juicios cuyos montos se multiplicaron por 40 en el último período”, completó.

El dirigente empresario también valoró el respaldo que cosechó entre pares de la Cámara de la Construcción, de la Cámara de Turismo, de entidades nacionales como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y la Unión Industrial Argentina.

“Esto fue una movida muy grande que el resultado hasta ahora es positivo. Esperemos que quede congelado en senadores y que no se trate porque estamos pasando un momento muy, muy crítico”, cerró Kahale.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img