29.5 C
Buenos Aires
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Castelar: se robaron el buzón de una cámara transformadora y dejaron a gran cantidad de familias sin luz

Cuadrillas de la compañía debieron trabajar varias horas en el lugar tras detectar lo que había pasado en la madrugada de ayer miércoles. Qué hay detrás de este tipo de delitos, que está vinculado con el mercado negro de un material con valor de reventa. Diferencias entre la cantidad de horas en que faltó el suministro.

Gran cantidad de familias amanecieron ayer miércoles sin suministro eléctrico en sus viviendas, lo que motorizó una serie de reclamos ante la empresa Edenor, prestataria del servicio en la zona. No parecía ser un corte de los habituales por la dimensión que tenía y por la cantidad de llamados que ingresaron a la compañía.

Vecinos y vecinas de la zona también se contactaron con la redacción de Primer Plano Online para hacer saber lo que pasaba. ¿Qué pasó? Delincuentes robaron una pieza clave para la provisión del servicio en la zona. Se trata del buzón de una cámara transformadora ubicada en Bernardo de Irigoyen al 100, pegado al Club Morón, que también sufrió las consecuencias y debió suspender actividades.

Según pudo saber este medio, los malvivientes forzaron el portón e ingresaron a la cabina para llevarse ese instrumento clave para el funcionamiento. Todos los testimonios recogidos dan cuenta de que el delito se cometió entre las 5 y las 7 de la mañana. Anoche, pasadas las 20, cuadrillas de Edenor continuaban trabajando en el lugar.

Robo en cabina de Edenor
“Cuando tomamos conocimiento de lo que había pasado rápidamente las cuadrillas fueron y realizaron los trabajos para normalizar el servicio”, precisaron desde Edenor

Eso marca un contrapunto con lo que informaron fuentes de la empresa a Primer Plano Online: dieron cuenta de un corte de suministro por alrededor de tres horas, cuando en realidad las y los vecinos dan cuenta de casi medio día sin luz. “Cuando tomamos conocimiento de lo que había pasado rápidamente las cuadrillas fueron y realizaron los trabajos para normalizar el servicio”, precisaron desde la compañía.

¿Qué hay detrás de este tipo de delitos, con lo arriesgado que son? Una explicación a la que accedió el cronista de este medio es que roban por el cobre contenido en el interior de esos artefactos. Lo extraen con herramientas mecánicas modernas, de última generación.

Eso sí: no los sustrae alguien improvisado: “el que hizo esto conoce del tema”, fue la reflexión de uno de los vecinos que se acercó a ver el trabajo de los empleados de Edenor.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img