28.2 C
Buenos Aires
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Un obispo citó al papa Francisco para cuestionar el ajuste en jubilaciones: “es una eutanasia disimulada”

Se trata del cardenal Ángel Rossi, vicepresidente primero de la Conferencia Episcopal Argentina. Sus expresiones se conocieron horas después de que el PAMI disponga un recorte en la entrega de medicamentos y deje afuera a quienes perciban haberes por encima de los 390 mil pesos.

“Es una eutanasia disimulada”. La cita del cardenal Ángel Rossi, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Argentina, no fue casual: tomó palabras expresadas por el papa Francisco para cuestionar que la motosierra del Gobierno de Javier Milei haya alcanzado a las jubilaciones.

“La espera de una guardia en el hospital no es grata. La espera de un jubilado que en vez del júbilo de recibir una buena jubilación tendrá que optar entre comer o medicarse. Esa miserabilidad es la que estamos viviendo”, reflexionó el cardenal.

Nuestros abuelos a veces están en una especie de eutanasia disimulada, como dice el papa Francisco, en un sistema donde si tenés que elegir entre comer y medicamentos para muchos eso es muerte. Por lo tanto, nuestro pueblo tiene esperas duras”, completó el religioso.

Las palabras del obispo se conocieron horas después del anuncio hecho por el PAMI sobre un cambio en la entrega de cobertura al 100% de medicamentos, que a partir de ahora sólo alcanzará a quienes no tengan un ingreso superior a un haber mínimo y medio, es decir, a 390 mil pesos.

Cabe señalar que la línea de indigencia para una familia de cuatro integrantes en octubre de 2024 fue de $434.620, según determinó el INDEC. Los nuevos requisitos para acceder al beneficio se alcanzarán tramitando el subsidio social en la entidad.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img