21.4 C
Buenos Aires
domingo, enero 19, 2025
spot_img

Un jurado popular declaró culpable al femicida de Ailén Decuzzi y lo espera la prisión perpetua

El jurado popular que fue convocado para deliberar sobre el crimen de Ailén Decuzzi en El Palomar determinó que David Vela Balazar es culpable de femicidio. Ahora, el juez del Tribunal Oral Criminal Nº 4 de Morón, Pedro Rodríguez, es quien deberá determinar el monto de la pena, que en orden a los delitos que se le imputan no es otro que prisión perpetua.

“Por suerte es un final feliz. Gracias al equipo de fiscales, al quienes les estoy muy agradecida. Y contenta dentro de todo de que esta basura va a perpetua. Fueron cuatro años de sufrimiento y la justicia llegó. Mi angelito va a descansar en paz”, reflexionó aún conmovida Alicia Escobar, la abuela de la víctima fatal.

La mujer fue clave para el esclarecimiento del hecho primero y para que la causa avance en los tribunales luego. Fue quien crió a Ailén y a sus dos hermanitos, que actualmente tienen seis y nueve años. Después de también agradecer al jurado popular con lágrimas en los ojos le confesó a Primer Plano Online, único medio cubriendo las alternativas del juicio, que luego de escuchar el veredicto “me pareció que veía sonreír a mi nieta”, a la que lleva siempre en el corazón.

Decuzzi fue sometida a durísimos golpes y luego ahorcada por el femicida en la tarde del 8 de diciembre de 2018 en una pensión de la calle Paraíso al 600, en El Palomar, a donde se presentó para decirle a Vela Balazar que pretendía terminar la relación que mantenían. Tras quitarle la vida, su ex pareja, atravesó muebles y cerró la puerta con llave desde adentro y se pasó un cable de teléfono por alrededor del cuello para simular un intento de suicidio.

“No espero que me crean, pero yo no quise hacerlo. No es necesario que me condenen, yo ya estoy condenado. Lamento de verdad lo que hice: daría mi vida por cambiarlo, pero no puedo. Cada día me lamento y pido perdón a su familia por lo que hice. Lo único que quiero es acabar conmigo para estar con ella algún día, aunque no sé si será posible”, fueron las últimas palabras expresadas por el imputado antes de escuchar el veredicto.

En rigor, en el juicio por jurados nadie discutió que fue Vela Balazar el autor del asesinato de la joven. La defensa buscó que sea declarado inimputable, es decir, que se considere que no comprendió la criminalidad de su acto. Por supuesto, el jurado no le creyó y entre las alternativas que tenían para una condena posterior optaron por la más grave de todas: lo consideraron autor penalmente responsable de homicidio doblemente agravado por la condición de mujer de la víctima y por mediar una relación de pareja. Es decir, femicidio.

En diálogo con este medio, Pedro Rodríguez, el magistrado a cargo de las audiencias y luego de determinar la pena que se le impone al acusado, destacó “el grado de responsabilidad ciudadana, la concentración y la disposición” de las personas que participaron del proceso. “Estamos muy contentos con el desarrollo y con el comportamiento de las partes”, subrayó.

Luego de un trabajo implacable y con una contundencia tal que les permitió dejar fluir emociones a lo largo de las audiencias, el fiscal Alejandro Varela y su par Marina Rueda también coincidieron en manifestarse “absolutamente satisfechos” con el desarrollo del juicio. Y valoraron que el jurado haya determinado un veredicto por unanimidad.

“Es la reparación que vino a buscar la familia, dado que la víctima es la única que no tiene posibilidad de reparo. Es la respuesta que debe dar la sociedad ante el crimen de una mujer por su condición de ser mujer y por su decisión de no seguir en una relación”, enfatizó Varela. “No le tengan miedo a la gente. Jamás hay que tenerle miedo a la voz del pueblo. Y no me cabe duda que no podemos seguir permitiendo que maten a una mujer cada 26 horas”, completó.

Rueda, por su parte, expresó: “soy muy optimista en cuanto al instituto del Juicio por Jurados. Creo que es un avance, un paso más en la administración de justicia y en una mayor concientización de la ciudadanía de su deber en el poder de la polis al momento de resolver”.

De la jornada de cierre del juicio participaron también la fiscal general de Morón, Karina Iuzzolino; su Adjunta, Daniela Barroso; el juez Carlos Torti; y la concejal del Frente de Todos de Morón Vanina Moro, que desde un primer momento acompañó a la familia Decuzzi en su búsqueda de justicia.

Arriba, el equipo de la Fiscalía de juicio y el juez Pedro Rodríguez; abajo el femicida (de rojo) y fiscales Varela y Rueda con la abuela de Ailén

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img