11.8 C
Buenos Aires
viernes, julio 11, 2025
spot_img

Un bálsamo de futuro: inauguraron la EXPO UIO-Tec 2024, con lo mejor de las escuelas de la región oeste

Chicas y chicos de colegios técnicos de Morón, Merlo e Ituzaingó forman parte de otra muestra en donde exponen 46 proyectos en los que trabajan y su capacidad de diseñar y desarrollar innovaciones. Además de darlos a conocer, deben defenderlos y describir por qué responden a una demanda real.

Con la presencia del intendente de Morón, Lucas Ghi, y del presidente de la Unión Industrial del Oeste, Edgardo Gámbaro, se inauguró formalmente esta mañana de miércoles una nueva edición de la EXPO UIO-Tec 2024, la exposición de emprendimientos que se lleva a cabo en el Parque Industrial La Cantábrica, de Haedo.Del acto formal participaron también: Ariel Aguilar, subsecretario de Desarrollo Comercial bonaerense y Alberto Kahale, presidente de FEBA.

Se trata de un espacio que brinda la posibilidad de que estudiantes del último año de las escuelas técnicas, tanto de gestión estatal como privada, puedan mostrar a empresarios, académicos, funcionarios del gobierno nacional y provincial y al público en general los proyectos en los que trabajan todo el año.

En su discurso de bienvenida, Gámbaro dejó sus sensaciones con una frase que define el espíritu de la doble jornada. “Hoy el brillo no lo aporta el sol: hoy el brillo está acá adentro”, se sinceró para ponderar la convocatoria. “En un mundo cambiante, difícil, con países que se están transformando y en transición, para poder enfrentar los cambios la mejor herramienta es capacitarse, estudiar e incorporar nuevos conocimientos. No compres ideas: construí las tuyas”, enfatizó el empresario.

Expo UIO-Tec 2024
Lucas Ghi y Edgardo Gámbaro durante el corte de cinta del que también fueron parte Ariel Aguilar, subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, y Alberto Kahale, presidente de la Federación Económica Bonaerense (FEBA)

“Para nosotros abrir esta cada de la industria para estos eventos es un honor. Este año la expo viene con cambios orientados a las nuevas tecnologías que vienen para poder insertarse en los futuros mundos laborales”, agregó, al tiempo que reveló que, a diferencia de años anteriores, por la alta demanda se incrementarán las visitas a fábricas a partir de los 2500 pedidos que recibieron de 60 escuelas y Centros de Formación Profesional y dispusieron cinco aulas para brindar charlas y cursos.

Lucas Ghi definió a los empresarios Pymes como “héroes”

“Los empresarios Pymes son verdaderos héroes”, indicó a su turno el intendente Ghi. “Lo son porque enfrentan escenarios inciertos, reglas de juego que cambian, mercados que se comprimen, entra cualquier cosa de afuera, y sin embargo siguen adelante. Es raro que bajen los brazos, que echen gente, que fuguen divisas al exterior. Son un activo estratégico que hay que defender”, continuó el jefe comunal.

“Si nos subordinamos a quienes buscan someternos en términos de con qué nos integramos con las cadenas de valor al mundo, eso es volver a primarizar nuestra economía, con salarios muy magros y poco empleo. La apuesta es recuperar nuestra mejor tradición industrial y darle valor”, enfatizó el alcalde moronense.

Expo UIO-Tec 2024
El proyecto CannaBeam de la Escuela Técnica 1 de Ituzaingó, con la profesora Esther Voiro (a la derecha) y Sandra Rey, secretaria de Innovación Tecnológica de ese Municipio

Y cerró su exposición: “tenemos toda la infraestructura para formarnos: universidades, escuelas técnicas, las Pymes. Lo que debemos tener es una decisión política y sostenerla más allá de la coyuntura”.

Entre las múltiples presencias hubo representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Haedo; de la Universidad de Morón (UM); de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR); del Distrito 7 del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito 7; y del Distrito 2 del Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 2; y de trabajadores del hospital Posadas, que llevaron su banco de donación de sangre.

Los 46 proyectos elaborados por chicos y chicas y que son presentados en la EXPO UIO-Tec

Como cada año, estudiantes del último año del secundario pueden mostrar ante empresarios los proyectos en los que trabajaron todo el año y su capacidad de diseñar y desarrollar innovaciones.

La muestra consta de dos etapas: por un lado, la presentación de cada iniciativa en stands; por el otro, la evaluación de las capacidades ante un jurado formado por industriales y académicos.

Es allí donde chicos y chicas deben describir por qué responde sus proyectos responden a dar soluciones a una demanda real, cuál es su viabilidad económica y deben hacerlo con un producto presentado en términos del mercado comercial, considerando al jurado como potenciales clientes.

Cada una de las iniciativas:

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img