Después de una inversión total que asciende a los 900 millones de pesos, el Municipio de Ituzaingó puso en marcha este mediodía el nuevo tomógrafo digital, que se suma a las prestaciones de alta complejidad que brinda el Centro de Diagnóstico Municipal (CEDIM), ubicado en Pringles 2848.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del intendente, Pablo Descalzo; del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; y el secretario de Salud local, Fabián Basílico. El costo del flamante equipamiento ronda los 300 mil dólares y ya está al servicio de la comunidad, previa solicitud de turno.
El CEDIM es un espacio de alta complejidad que forma parte del sistema sanitario local, que ofrece prestaciones como radiología, ecografía, mamografías, estudios cardiológicos, laboratorio y demás servicios vinculados con la atención prehospitalaria.
Allí pueden atenderse vecinas y vecinos que tengan o no cobertura médica privada, porque luego el establecimiento le cobra las prestaciones a la empresa en cuestión de cada persona afiliada. En el mismo acto, el ministro entregó al jefe comunal dos ambulancias completamente equipadas para el servicio de emergencias municipal por un monto total de 360 millones de pesos.
Pablo Descalzo: “o es el tomógrafo, el sistema de salud o las ambulancias o es Milei”
“Muy a pesar de los tiempos que nos tocan transitar nos ilumina el sol de mayo y definitivamente hoy es un día peronista”, destacó el intendente Pablo Descalzo en el arranque de su alocución. Se lo veía exultante: estaba cumpliendo una promesa que hizo en marzo pasado cuando emitió su mensaje ante el Concejo Deliberante.
El mandatario también puso en valor al equipo de profesionales médicos que trabajan en el CEDIM y reflexionó: “hay un Gobierno nacional que todos los días pregona la exterminación del Estado, de lo público, de la industria. Son momentos muy difíciles los que estamos transitando y nosotros, con Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, mostramos desde el primer momento la antítesis filosófica a este modelo”.

“A mis vecinas y vecinos les digo: o es el tomógrafo, el sistema de salud o las ambulancias o es Milei. O es salario y trabajo digno o es Milei. El peronismo tiene una historia y vamos a pelear por los derechos de nuestra gente. Reivindiquemos la pelea de los libertadores y de quienes iniciaron la revolución en la Argentina”, enfatizó.
Siguieron atentamente su discurso el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Piana; el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; su par de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi; y exintendente Alberto Descalzo.
Nicolás Kreplak: “la salud es un derecho universal o es un privilegio”
Kreplak, por su parte, destacó la inversión pública que sostiene el Gobierno provincial frente a la retirada de la administración nacional, y lo graficó con las ambulancias que llevó a Ituzaingó: son las número 361 y 362 que ya se entregaron en los 135 Municipio.
“El tomógrafo en un centro de salud municipal es un salto de calidad, porque sirve para diagnosticar rápido y cambiar la calidad de vida de mucha gente si es obtenido a tiempo. La salud es un derecho universal o es un privilegio: todos los días los médicos y quienes implementamos políticas sanitarias lidiamos con las urgencias”, señaló.

“Si no es un derecho, la salud se convierte en una mercancía y solamente para quien tiene dinero. La política pública no son bravuconadas en las redes sociales: Argentina es un país que se construyó en base a la solidaridad y la presencia fuerte del Estado para acompañar los esfuerzos individuales. Los que trabajamos por el derecho a la salud tenemos a la humanidad como norte y ser más sensibles con los que más necesitan”, concluyó.
Para finalizar, Fabián Basílico reiteró su gratitud por la puesta en marcha del tomógrafo e insistió: “mientras algunos hablan de destruir la salud pública, pertenecer a un Municipio y a una Provincia que trabaja en sentido contrario, con un fuerte compromiso de robustecerla y de engrandecerla, nos llena de orgullo”.