La justicia de Garantías de Morón dictó una medida cautelar en favor de una vecina de 88 años que requiere la entrega de un set para alimentación de tipo gastrostomía percuneana, conocido popularmente como botón gástrico, y la obra social IOMA no le otorga.
La resolución, firmada por el juez Ricardo Fraga, del Juzgado de Garantías Nº 2, tiene fecha del pasado 18 de julio y ordena no sólo la entrega de ese insumo sino también que IOMA cumpla con la prestación médica de brindarle a la paciente “atención domiciliaria integral de manera permanente con toda su extensión material y temporal, con las modificatorias que eventualmente pudiere prescribir el especialista tratante, bajo apercibimiento de aplicar sanciones pecuniarias compulsivas y progresivas”.
Según se indica en el fallo del magistrado, a la paciente le diagnosticaron cáncer de esófago en septiembre de 2022 y, desde entonces, la patología no frenó su avance. La progresión tumoral se confirmó con una nueva endoscopía realizada en mayo de este año, en donde los médicos consignaron que la mujer se encuentra imposibilitada de alimentarse por vía oral con alimentos sólidos y apenas tolera parcialmente líquidos, lo que trajo como consecuencia desnutrición y riesgo de deshidratación. La paciente, asimismo, está postrada.
El trámite administrativo de parte de la familia ante IOMA se inició el pasado 7 de julio y desde entonces no obtuvo respuesta. Por eso optó por acudir a la justicia y consiguió el fallo favorable, pero ni así consigue acceder al botón gástrico. Para el juez Fraga, el acceso a ese insumo “depende ya no la salud de la amparista, sino su subsistencia, y cuya privación pone en riesgo inminente su vida”.
La medida le otorgó un plazo de 48 horas a la obra social de la provincia de Buenos Aires para brindar tanto el botón como para instrumentar la atención domiciliaria requerida por la paciente. Por eso, ante el incumplimiento reiterado, en la jornada de hoy martes el juez emitió una resolución complementaria: “corresponde fijar a modo de sanción conminatoria la suma de $100.000 (cien mil pesos) por cada día de retardo en la entrega del set alimentario y prestaciones médicas domiciliarias”, estableció el magistrado.
Hasta ahora, IOMA no respondió ni entregó ni el set alimentario ni orquestó la asistencia domiciliaria a la mujer.
Aclaración: la foto de este artículo es ilustrativa.