8.5 C
Buenos Aires
jueves, junio 19, 2025
spot_img

Sandra Rey: “las Pymes tienen mucha incertidumbre y preocupación por lo que puede llegar a pasar”

La secretaria de Innovación, Tecnología, Transparencia y Asuntos Estratégicos de Ituzaingó y representante de la Confederación General Económica (CGERA) analizó la situación actual que atraviesa el sector empresarial y mostró preocupación ante la incertidumbre que dan las políticas económicas desarrolladas por el Gobierno nacional.

Tenemos que mostrar fortaleza en este momento, en el que necesitamos estabilidad y protección”. Sandra Rey, quien además de secretaria de Innovación, Tecnología, Transparencia y Asuntos Estratégicos de Ituzaingó es representante de la Confederación General Económica de la República Argentina (CGERA) evaluó con crudeza el momento que atraviesan las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en territorio bonaerense.

“Es un tiempo de mucha reflexión, intercambio de ideas y evaluar el pasado, pero, sobre todo, discutir y pensar el futuro”, manifestó la funcionaria consultada por Primer Plano Online. Ella es una industrial del rubro óptica y reconoce que se hace cada vez más difícil sostener la estructura comercial debido a la baja de consumo y el impacto del aumento de tarifas.

Sandra Rey defendió a las Pymes
Integrantes de la Confederación General Económica de la República Argentina (CGERA), entidad que encabeza Sandra Rey en Ituzaingó

En contraposición a las políticas desarrolladas por el Gobierno nacional de Javier Milei, Rey asegura que la provincia de Buenos Aires “otorga herramientas para contener el sector” y para “enfrentar este contexto bisagra en el que tenemos mucha incertidumbre y preocupación por lo que puede llegar a pasar”.

“Las Pymes están unidas, con problemáticas comunes. Lo que tenemos que hacer es mostrar fortaleza como sector en este momento en que necesitamos estabilidad y protección. Todos pedimos lo mismo: defender las Pymes, el trabajo, la producción y el consumo”, enfatizó la secretaria.

Para finalizar, pese a que reconoció que “no existe diálogo” con la administración libertaria, “se siguen creando puentes que permitan visibilizar la situación y lograr que se nos escuche y se empleen todos los instrumentos para proteger la producción y el trabajo”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img