Uno de los principales exponentes del rock nacional actual, Ricardo Mollo, se sinceró al hablar de su pasado y de la carrera que forjó como músico después de haber integrado la banda Sumo, de las más resonantes en la historia de la música latinoamericana.
En particular cuando le dedicó sentidas palabras al líder de ese grupo, el inolvidable Luca Prodan, fallecido en 1987 en pleno esplendor. “En mi viejo y en Luca pienso todos los días”, expresó el cantante en una entrevista con el programa Industria Nacional del canal Gelatina conducido por Pedro Rosemblat.
“Luca se murió y a los cinco, seis meses yo estaba intentando dar clases de guitarra para vivir. Tuve un lapso de no trabajar de zapatero y después tuve que volver. En mi viejo y en Luca pienso todos los días. Baja siempre algo”, reveló.
Para Mollo, el recordado músico nacido en Roma y radicado en la Argentina en la década del ‘80 le aportó a la cultura nacional “una pequeña descontractura” en relación a lo que estaba pasando por entonces. “Llegó un tipo que mostró que las cosas se pueden hacer aunque sea con una guitarra criolla”, enfatizó.
EL COMPROMISO INALTERABLE CON CAUSAS NOBLES
En otro tramo de la entrevista el líder de Divididos habló de su compromiso con causas nobles, como la defensa del ambiente común y de los sectores más vulnerables, y se refirió a “la política del amedrentamiento” que se ejerce sobre todo en redes sociales a la hora de expresar ideas.
“Vos hablás y salen a pegarte por todos lados para que te calles”, fustigó el artista. Por eso argumentó que se dedica específicamente a los temas que le atrapan, como ambientalismo y problemáticas sociales como el hambre. “Mi manera es aportar en vez de quejarme”, aclaró en su reflexión.
Por caso, la realización de colectas solidarias en sus recitales, a los que convocan al público para que acerquen alimentos no perecederos para ser destinados a comedores y merenderos.
“Si hay cinco toneladas de alimentos (que el Ministerio de Capital Humano guarda y no distribuye) nosotros vamos a ver si podemos juntar algo para ayudar”, concluyó.