10.3 C
Buenos Aires
sábado, junio 21, 2025
spot_img

Provincia anunció con continuará con el plan de construcción de cárceles y alcaidías

Si bien no hubo precisiones en torno a cómo se ejecutarán las obras, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, anticipó que el objetivo es darle continuidad a la política que permitió edificar 6.500 plazas ya inauguradas y otras 5.500 a inaugurarse.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, anticipó que en su cartera están “trabajando fuertemente en una nueva estructura del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)”, y adelantó que la administración bonaerense continuará con el Plan de Infraestructura para la construcción de cárceles y alcaidías.

Al hablar en el acto en el que se conmemoró el Día del Agente Penitenciario, el funcionario anunció: “a pesar de las restricciones financieras impuestas por el Gobierno nacional, vamos a continuar el Plan de Infraestructura Penitenciaria más importante de la historia provincial, con el cual en tan solo un mandato logramos construir la mitad de lo que se hizo en 200 años de historia, con 6.500 plazas inauguradas y otras 5.500 a inaugurarse gracias a la gestión del gobernador Axel Kicillof”.

De dónde saldrán los recursos para dar seguimiento al programa y cuál será la prioridad por ahora son detalles que no trascendieron y que la propia gestión provincial aún prefiere no dar a conocer públicamente. Fuentes oficiales confirmaron a Primer Plano Online que existen conversaciones con autoridades nacionales para intentar encontrar mecanismos de financiamiento para el avance de las obras, aunque no hay nada específico al respecto.

Cabe recordar que, en el marco del Plan de Infraestructura Penitenciaria, el gobernador inauguró en Merlo el 18 de septiembre del año pasado un complejo que incorporó 2.300 plazas distribuidas en celdas de alojamiento. En paralelo también se puso en funciones una alcaidía en González Catán, partido de La Matanza, lo que culminó con la segunda etapa del programa y permitió la incorporación de 7.500 nuevas plazas al colapsado sistema carcelario.

Como reconoció el propio juez de la Suprema Corte de Justicia bonaerense Sergio Torres en conversación con Primer Plano Online, la superpoblación carcelaria tanto en dependencias del Servicio Penitenciario como en comisarías “es una preocupación seria y grave, en condiciones en algunos casos muy difíciles”.

“Se han ido inaugurando varias alcaidías y centros de detención, cosa que antes no existía”, detalló el magistrado, que tiene claro que la cantidad de personas privadas de su libertad supera a la capacidad instalada. Eso, como es lógico, es algo violatorio de los Derechos Humanos. “Es parte de una problemática muy compleja, pero estamos trabajando con mucha preocupación”, concluyó.

Reconocimiento a agentes penitenciarios con actos destacados de servicio

Durante la ceremonia, Mena hizo entrega de las medallas de reconocimiento a los agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio en la institución, y junto al titular del SPB, Xavier Areses; el subjefe, Javier Cáceres; y los integrantes de la plana mayor, entregaron distinciones al personal que heroicamente se desempeñó en diferentes hechos de relevancia social.

Por caso el que protagonizó hace poco más de un mes en Isidro Casanova el suboficial principal Damián Giles, quien salvó la vida de un bebé de un año al realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). “Estoy convencido de que los cursos que se nos han brindado nos fortalecieron, no solo en lo profesional, sino también en lo personal”, dijo el suboficial al recordar el hecho y agradecer la distinción.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img