28.2 C
Buenos Aires
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Orsi, el pan dulce a la crema premium fabricado en Morón que trascendió tres generaciones de panaderos

Se trata de un panettone creado en 1940 por un experto italiano que reversionó la receta original en otra de textura más suave y un sabor exclusivo. Sus hijos y nietos siguieron su legado y hoy el producto es la vedette de las fiestas navideñas y de Año Nuevo en la región oeste y un vasto territorio de la provincia de Buenos Aires.

Allá por el año 1945, Don Antonio Orsi y su mujer Rosalía desembarcaron en nuestro país provenientes de Europa con una valija llena de sueños; la perseverancia y la cultura del trabajo como legado; y la decisión de desarrollar con amor el arte de la panadería.

El horno a leña, la harina, los leudantes y la crema fueron testigos y partícipes de la creación de su gran obra maestra: el pan dulce a la crema Orsi.

Se trata de un producto totalmente artesanal elaborado con ingredientes de alta calidad que garantizan su sabor y frescura, pensado para que las familias compartan momentos únicos alrededor de su mesa navideña.

Hoy, los hijos y nietos de Don Antonio conservan esa receta de antaño. Producen y comercializan cuatro variedades de pan dulce a la crema, el ingrediente mágico que les otorga una humedad única y los hace realmente singulares. El 𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 cuenta con 90% frutos secos y 10 % frutas confitadas y pasas de uva; el de 𝗙𝗿𝘂𝘁𝗼𝘀 𝗦𝗲𝗰𝗼𝘀 posee 60% nueces y almendras, y 40% avellanas y castañas, siendo el más vendido en la actualidad; la variedad 𝗦𝗶𝗻 𝗙𝗿𝘂𝘁𝗮𝘀 está confeccionado solo de una masa esponjosa y muy húmeda y el de 𝗖𝗵𝗼𝗰𝗼𝗹𝗮𝘁𝗲 cuenta con 100% chocolate belga, sin frutas.

Las cuatro variedades del pan dulce a la crema Orsi que pueden adquirirse en Morón, Ciudadela, locales Vacalín y en la tienda online

Toda la línea se comercializa en la panadería El Sol de Morón (Mitre 1355); en La Gironda (Donofrio 150, Ciudadela), a través de la tienda online para CABA y GBA, y en los más de 30 locales de la firma Vacalín distribuidos en diferentes puntos de Buenos Aires.

En diálogo con Primer Plano Online, Gustavo Saitta, hijo de María Cristina Orsi,  nieto de Antonio Orsi y titular de la panadería El Sol del Morón cuenta que “desde todas las bocas de comercialización vendemos para las fiestas navideñas más de 7000 unidades”. El pan dulce viene en dos tamaños: de medio kilo y un kilo, todos presentados con un reluciente packaging dorado, y dispuestos en cajas o bolsas plastificadas que realzan la calidad del producto.

El empresario panadero explica además el principal secreto para que el pan dulce Orsi llegue a la mesa familiar en su mejor versión. “La forma de conservación es fundamental, ya que la crema que caracteriza a nuestros productos demanda el guardado en un lugar fresco y si es el frío de la heladera, mejor. En caso de que se reserve para ser consumido a los 7 días de su compra, lo mejor es freezarlo. Una vez descongelado se lo puede volver a llevar al freezer una vez más. Este proceso garantiza que el pan dulce no pierda su humedad característica”, detalla Saitta.

Más allá de la producción de diciembre por las fiesta de Navidad y Año Nuevo, los pan dulces se fabrican todo el año una vez por mes en días de efemérides: Reyes, Pascua, Día del Padre; del Niño, de la Madre, etcétera.

Además, otro de los productos estrella de El Sol de Morón son sus roscas que están disponibles todos los sábados del año. A partir del 2 de enero, con vistas a la celebración de Reyes, comenzará su producción en diversas y exquisitas versiones: clásicas y rellenas con crema pastelera; Nutella; chocolate y con dulce de leche que esta temporada reemplazará a la tradicional versión de batata.

En pocos días habrá una sorpresa especial para nuestros seguidores a través del Instagram @primerplanoonline: lanzaremos un sorteo de sus diversas variedades para que todos tengan la oportunidad de degustarlas. ¡A estar atentos y participar!

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img