Más de 1.600 kilos de cocaína de máxima pureza, valuados en unos 60 millones de dólares y que tenían como destino la ciudad de Dubai, fueron secuestrados hoy acondicionados en un cargamento de alimento balanceado repartido en dos galpones del barrio Empalme Graneros, de la ciudad de Rosario.
Fuentes de la Policía Federal, a cargo de los 30 procedimientos simultáneos que se realizaron, confirmaron a Primer Plano Online que la droga fue hallada tras una investigación iniciada hace seis meses sobre una organización de narcotraficantes que iba a exportarla a través de la Hidrovía del Paraná.
Los procedimientos fueron desplegados esta madrugada por orden del juez Federal de Campana Adrián González Charvay y estuvieron a cargo de efectivos de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Dirección General de Hidrovías Paraná, con apoyo del área de Narcocriminalidad de la AFIP/Aduana.
De acuerdo con el pesaje final, en esos galpones se decomisó un total de 1.658 kilos de cocaína divididos en 1535 panes que estaban distribuidos en paquetes de alimento balanceado a base de maíz, denominado «Expelet». La operación denominada «Rosario-Dubái» logró desarticular el traslado inminente de la droga a los Emiratos Árabes y también detener a 12 integrantes de la organización, que quedaron a disposición judicial.
Los allanamientos se realizaron en Rosario, Santa Fe; Santiago del Estero, Villa María, Córdoba; Victoria, Entre Ríos; Bahía Blanca, Buenos Aires; además de distintas localidades del conurbano bonaerense y la Capital Federal.
En la región oeste hubo procedimientos en domicilios de Las Bases al 800, en Haedo; en De los Payadores al 100 y Del Palenque al 700 en Udaondo, partido de Ituzaingó; en Juan de Salazar al 600 y avenida Vergara al 1.100, de Villa Tesei, Hurlingham; y en Nicolás Avellaneda al 100 de Ramos Mejía, en La Matanza.
También se secuestró dinero en efectivo, automóviles de alta gama, armas automáticas y dos vehículos utilitarios que poseían doble pared de fondo y que los detenidos utilizaban para el traslado de los estupefacientes. Al momento del procedimiento, uno de esos rodados cargado con otros 50 kilos de cocaína que, se presume, iban a ser comercializados en Rosario.