11.4 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 26, 2025
spot_img

¿Medida electoral? Anuncian aumento al personal del hospital Garrahan luego de negarlo durante más de un año

Es uno de los grandes reclamos que se escuchan y que mayor daño le provocó al Gobierno de Javier Milei por la sensibilidad social que implica. La confirmación llegó horas antes de un nuevo paro de 48 horas al que convocaron trabajadores de la salud para exigir mejoras salariales. Cómo será el incremento.

A pocas horas de un nuevo paro de 48 horas convocado por sus trabajadores en reclamo de mejoras salariales y por la situación general de la institución, el Consejo de Administración del Hospital de Pediatría Juan Garrahan anunció un aumento para el personal de planta del establecimiento sanitario.

La información oficial fue confirmada a través de las redes sociales de la institución. “A partir de un proceso de ordenamiento y eficiencia administrativa, (el hospital) ha logrado sanear sus cuentas, reducir gastos innecesarios y asegurar que los recursos se destinen a lo verdaderamente prioritario: sus equipos de salud y la atención de los pacientes”, comienza el texto.

Aumento a trabajadores del hospital Garrahan
El comunicado publicado por la dirección del hospital Garrahan confirmando los aumentos

Y sigue: “es por esto que, en reconocimiento a su compromiso y dedicación, a partir de septiembre el personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.000 y el personal administrativo en relación de dependencia con el hospital, de $350.000. Esta medida forma parte de un esquema de incentivos económicos que se implementa de manera responsable, sustentable y sostenible”.

Ese suplemento será por “tiempo indefinido”, según explicaron fuentes del nosocomio. En principio, gremios que representan a diversos sectores de trabajadores informaron que lo tienen confirmado hasta diciembre próximo. “Naturalmente, esto genera una enorme incertidumbre respecto de qué pasa en enero. Están buscando desmovilizar a la gente sin una solución real, que sería recomponer los salarios básicos”, declaró Alejandro Lipcovich, secretario general de la junta interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

Trabajadores del Garrahan: “una primera conquista que no resuelve todo el problema”

Bajo el título “El Garrahan otorga aumentos al personal con fondos propios”, las autoridades graficaron que el hospital “no está en emergencia”, parafraseando la ley que votó el Congreso nacional. “Estos logros (los aumentos) son el resultado de una gestión transparente, que prioriza la eficiencia administrativa, la innovación tecnológica y la inversión en el capital humano a lo largo del tiempo, pese a los constantes palos en la rueda de algunos sectores que defienden sus propios privilegios e intereses”, expresaron.

“Los cambios en el Consejo de Administración responden al objetivo de consolidar un liderazgo capaz de llevar adelante decisiones difíciles y sostener una gestión transparente. El camino es claro: seguir profundizando la administración responsable y eficiente permitirá garantizar nuevos aumentos al equipo de salud en el futuro e invertir en infraestructura”, completaron.

La lucha del Garrahan en el Urbano
La bandera que desplegaron integrantes de las comisiones del Garrahan en el estadio Francisco Urbano del Deportivo Morón

La respuesta gremial, sin embargo, apunta a que se trata de un efecto directo por las protestas. “Es una primera conquista que no resuelve todo el problema, pero que es evidente que fue por los paros. Están como bomberos tratando de apagar un incendio que crece mucho más después de que se hizo público que tenían $40.000 millones retenidos que podrían haber ido a mejorar los salarios”, añadió Lipcovich.

“En su momento habían dicho que nunca más se iba a poder dar una suma porque el Ministerio de Salud no lo autorizaba, que éramos ñoquis. Nunca pudieron presentar una sola prueba y, como la lucha se mantuvo firme, tienen que dar esta primera concesión. Nos lleva a ratificar que ha sido el camino correcto”, remató. Las protestas del hoy martes y mañana miércoles se sostienen en pie.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img