El intendente de Morón, Lucas Ghi, brindó su tradicional mensaje de apertura de sesiones ordinarias ante las y los 24 concejales que integran el Concejo Deliberante de ese distrito. Su discurso se vio interrumpido por el mega corte de luz que afectó a gran parte del país y lo central estuvo enfocado en la seguridad: anunció la construcción de un nuevo Centro de Monitoreo para la zona sur de la comuna.
“Nuestra comunidad necesita vivir en paz. Merece y desea no tener miedo al salir de su casa. El drama de la inseguridad no empieza en la General Paz ni termina en el tercer cordón del conurbano. Los gobiernos de todos los signos políticos trabajamos arduamente para enfrentar este problema, más allá de los tuits o las operaciones con las que un puñado de irresponsables intentan sacar provecho del dolor”, expresó en uno de los tramos principales de su alocución.
Enfocado como pocas veces se lo escuchó en público frente a la problemática, el intendente reflexionó que “ningún espacio político logró evitar que haya víctimas de la inseguridad en Morón, en la provincia, en Argentina”. “Ninguno. Los datos son claros y lamentables. ¿Eso nos alivia o atenúa nuestra responsabilidad de hacer frente al problema común que tenemos? En absoluto. Lo que eso debería producir es una atenuación en el uso político electoral del discurso de la inseguridad, así como compromiso transversal en la búsqueda de soluciones efectivas y no efectistas”, subrayó.
También dedicó un tramo de sus palabras para fustigar a lo que definió como un “ejército de trols”. “Estoy seguro que nadie cree que por mandar un ejército de trols a tuitear el robo de un auto en Morón o en Tres de Febrero van a dejar de producirse hechos similares. ¿O alguien creyó que el derrumbe de un búnker ponía fin a los consumos problemáticos? A la inseguridad la enfrentamos con políticas integrales, contundentes, no sujetas al show. Todos los días invertimos recursos para evitar que existan ámbitos propicios para el robo”, definió.
Acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo González; por la diputada nacional Mónica Macha; por el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; por la directora regional de PAMI Morón, Valeria Salazar, entre varias personalidades más y funcionarios y funcionarias de su gobierno, Ghi recalcó también que al delito “hay que enfrentarlo de manera integral”, y se refirió a “los mercados ilegales” que se nutren, por caso, del robo de ruedas a vehículos delas familias que habitan el distrito.
En ese sentido, enfatizó que “necesitamos mejorar el Poder Judicial y garantizar justicia para todos”, y volvió a cuestionar los “mensajes facilistas”. “A veces escucho que algunos piden menos recursos para el Estado y después lo leo horrorizados por casos terribles de inseguridad como si una cosa no tuviera que ver con la otra. Me resulta lamentable esa hipocresía, que se burla de la sensibilidad social y corroe lo cimientos de una democracia que necesita ser fortalecida”, indicó.
En ese tramo anunció la creación de una subsede de la Central de Operaciones en avenida Eva Perón y Callao, para lograr “un mejor monitoreo de la región de Morón sur, donde duplicamos cámaras y alarmas”, describió. Y se comprometió a ampliar la red Ojos en Alerta, que “atiende inmediatamente las demandas de inseguridad articulada con el 911”.
Además, la compra de 20 patrulleros para ampliar la flota de la Policía, diez vehículos más a la de Seguridad Ciudadana, con 400 nuevas alarmas vecinales que se agregan a las 3.500 existentes y 200 cámaras para agrandar el monitoreo de las calles en línea, que ya cuenta con 800 domos. Por último, anticipó que “este año implementaremos Comercios Seguros, destinado a locales comerciales”, y a lo largo de 2023 la totalidad de las 32 mil luminarias públicas que existen en el distrito estarán convertidas a LED. “A la inseguridad la enfrentamos con políticas contundentes”, concluyó Ghi.