‘Los Toros’ es la selección argentina de fútbol para sordos. Es un equipo tradicional, de once futbolistas y cuerpo técnico, que tiene como característica principal la incapacidad auditiva. El próximo 23 de septiembre arranca el cuarto Mundial de la especialidad, que se disputará en Malasia, y para que la celeste y blanca flamee bien alto necesitan la ayuda de todos y todas quienes puedan colaborar con la causa.
“Es, en rigor, un pedido de ayuda para poder cumplir con el objetivo de viajar. Para eso tenemos que juntar los fondos necesarios y así poder representar al país en un deporte en su máximo nivel”, le contó a Primer Plano Online Jonatan Rodríguez, preparador físico del combinado nacional.
La disciplina está bajo las normas de la Federación Argentina de Fútbol Silencioso (FAFS), que regula esta actividad, pero no forma parte de casa mayor de ese deporte en el país. La Secretaría de Deportes de la Nación aportó fondos para el Mundial de Básquet, que se hizo en Grecia hace dos meses, y para el de Natación acá en Buenos Aires. Pero para ‘Los Toros’ no hay plata.
La cifra estimada para viaje y estadía es de 80 millones de pesos para albergar a 23 jugadores, cuerpo técnico, médico y delegados, 30 personas en total. Lo más increíble: Argentina ya tiene rivales de la primera fase, que son Irán, Arabia Saudita y Alemania, pero el fútbol campeón del mundo todavía no puede confirmar su asistencia a la cita. El torneo es igual que el convencional: son once contra once en dos tiempos de 45 minutos. La única diferencia es la lengua de señas con la que se comunican.
“Eso es lo único que cambia. Nosotros le buscamos una variante muy buena y muy dinámica, que es la comunicación desde el cuerpo técnico y cómo llegan a los jugadores a través de dos intérpretes. Dividimos el grupo en tres líneas, que sería un grupo central de defensa, uno mediocampista y otro delantero, en donde constantemente, depende de la situación del campo, están mirando las indicaciones”, describió el profe.
La expectativa es “muy buena”, según el preparador físico. “El plantel es excelente en cuanto a jugadores y profesionales”, sentencia. El antecedente, encima, es haber sido cuartos en el Mundial de Italia en 2016. El campeonato siguiente, previsto para 2020, no se hizo por la pandemia. Mientras el equipo sigue de entrenamiento, junta fondos y no deja de lado las concentraciones: el sueño de llegar a Malasia va a la par de la preparación.
“Tenemos jugadores de toda Argentina. De San Juan, de La Pampa, de Formosa y varios de acá de Buenos Aires, incluso un muchacho que alterna en la reserva de Argentino de Merlo. Hay también futbolistas que han tenido la oportunidad de poder jugar en el exterior, como en Francia, o en España, y eso le da al plantel un plus”, agrega Rodríguez.
Tanto los jugadores como sus familias siguen de cerca la evolución de la campaña para reunir los fondos. La ilusión es el combustible para encender los motores a diario. Para poder colaborar y que el aporte llegue a destino, las únicas formas están en la cuenta de Instagram Los Toros Oficial. Ahí hay links de Mercado Pago y demás formas de sumar un granito de arena, que por poco que parezca siempre uno es más que cero. El fútbol silencioso va por un grito universal.
LOS LINKS PARA COLABORAR CON LA CAMPAÑA:
Link de colaboración de $1000: Los Toros, selección argentina de fútbol para sordos, busca ayuda para viajar al Mundial de MalasiaLink de colaboración de $1.500: Los Toros, selección argentina de fútbol para sordos, busca ayuda para viajar al Mundial de Malasia