Una vecina de Haedo está sin agua desde el jueves por la noche luego de que un delincuente le robara el medido de la vereda con total impunidad y en apenas segundos. Ocurrió sobre la calle Uruguay, entre Malaber y Vélez Sarfield, de la mencionada localidad de Morón.
Lo más absurdo de esta situación delictiva, que se repite desde hace años, es que la empresa estatal AySA, que desde hace algunas semanas viene cerrando oficinas de atención al público para volcar reclamos a canales digitales, no le brindó ninguna respuesta hasta el momento, pese a que la mujer hizo las presentaciones por las vías institucionales recomendadas.
“Desde que detecté que faltaba agua en casa empecé a llamar a la empresa y nada. Después mandé todo el reclamo completo por WhatsApp, con el número de factura, tal cual me piden, y tampoco tuve ninguna respuesta. Desde el jueves a la noche que estoy sin servicio: la verdad, de terror”, se quejó la vecina en conversación con Primer Plano Online.
Las nuevas formas de contacto con AySA que reemplazan la presencialidad
Al asistente virtual de la empresa se lo puede contactar a través del WhatsApp 115984-5794. Allí se puede conocer el estado de cuenta, descargar última factura, efectuar y consultar reclamos. Todo ese camino ya lo hizo por los menos tres veces la damnificada, y no obtuvo respuestas.
Este medio publicó en varias oportunidades este tipo de situaciones, que provocan más dolores de cabeza que otra cosa. Lo curioso es que los componentes con los que están construidos los medidores “son de escaso valor en comparación con el daño que se está ocasionando”, según informó la empresa en su página web.
En rigor, lo primero que detectan las familias es la falta de agua debido a que el medidor está después de la llave maestra y, al ser arrancado, no ingresa agua a la vivienda. Además, suele quedar una pérdida en la vereda que obliga a cuadrillas de AySA a acudir a los lugares para reparar provisoriamente el problema y luego se reinstalar el medidor, sin costo para los vecinos.