18.6 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025
spot_img

La Universidad de Moreno insiste con su pedido para suspender la construcción del Consejo Escolar

De fondo un conflicto que todavía no está resuelto sobre la propiedad del predio en donde se erige la obra, que la entidad académica reclama para sí y el Municipio asegura le pertenece. “Pedimos a la intendenta atenerse al veredicto definitivo de la justicia”, señaló el rector, Hugo Andrade.

“Una vez más, ante el acelerado avance de la obra, solicitamos públicamente que se suspenda la construcción del Consejo Escolar en nuestro predio, el cual es objeto de una causa judicial abierta por su titularidad”.

El rector de la Universidad Nacional de Moreno, Hugo Andrade, insiste con su pedido para que el Municipio frene la edificación que está llevando adelante en un terreno cuya titularidad la entidad académica reclama que le pertenece. El diferendo es parte de una causa que tramita en la justicia federal y que todavía no tiene sentencia definitiva.

Pedimos a la señora Intendenta Municipal (Mariel Fernández) paralizar esta obra y atenerse el veredicto definitivo de la justicia que ponga fin a este conflicto y permita llevar adelante tanto la obra de la ESPUNM como la de la Escuela Secundaria Nº 37 de Moreno que también lo necesita y no cuenta con un predio fiscal asignado para relocalizarla, por la misma razón que se ha impedido el proyecto de la universidad”, indicó el rector a través de un posteo que realizó en redes sociales.

Primer Plano Online publicó varios artículos contando el diferendo entre las partes, cuya cuestión de fondo aún no se resolvió con sentencia definitiva. Mientras la Universidad de Moreno asegura que las tierras en donde se va a construir en futuro Consejo Escolar le pertenecen, la Municipalidad dice lo mismo, con una venia del Gobierno provincial.

El rechazo de la justicia al amparo de la universidad y una invitación al diálogo entre las partes

Ese guiño de la administración bonaerense permitió que en marzo de 2023 la Cámara Federal de San Martín y rechace la medida cautelar impulsada por la entidad académica y, si bien no resolvió la cuestión de fondo, consideró que la documentación presentada por el Municipio acredita que la propiedad del predio le pertenece.

Entre los varios argumentos esgrimidos, el tribunal de alzada puso de relieve que el Ejecutivo Municipal “jamás abandonó la posesión del predio” en litigio, y fundamentó su decisión en con un repaso de cómo se sucedieron los hechos desde 2010 a la fecha con la cantidad de elementos incorporados al expediente.

Los jueces Néstor Barral y Alberto Lugones, de la Sala 2 de la Cámara Federal de San Martín, de todos modos insistieron en que “resulta imperioso exhortar nuevamente a las partes intervinientes a generar espacios de diálogo y tomar medidas de acción positiva”, cosa que parece imposible en un contexto de denuncias cruzadas.

Pero si algo no existe entre las partes es justamente una mesa de encuentro. “La comunidad universitaria en su conjunto se encuentra, como siempre, dispuesta al diálogo y a cooperar con la Municipalidad de Moreno y con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para hallar solución a esta cuestión y para colaborar en los múltiples campos en que los que la UNM puede aportar sus capacidades e instalaciones sin otro interés que el de servir al bien común y cumplir con su misión institucional”, manifestó el rector Andrade.

Mientras el reclamo se lee en plataformas digitales, la universidad celebra contar con más de 2000 estudiantes que ya egresaron de sus carreras de grado y afirma: “renovamos nuestro compromiso con el derecho a la educación como un derecho humano y social”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img