El gremio La Fraternidad, que nuclea a los conductores de trenes de todo el país, anunció una insólita medida de fuerza para el próximo jueves 30 de mayo, con lo cual postergó un paro de actividades como venía amenazando por la falta de acuerdo en paritarias por aumento salarial.
En concreto, la organización sindical conducida por Omar Maturano informó que los servicios ferroviarios circularán con “un tope de velocidad máxima de 30 kilómetros por hora en todos los trenes de pasajeros y cargas del país por el término de 24 horas”. Traducido será algo así como hacer algo cuando no hay voluntad política de hacer nada pese al reclamo de las bases.
La acción directa del gremio es “ante la falta de respuesta por parte de las autoridades de las distintas empresas ferroviarias con respecto a la actualización de los haberes del personal ferroviario, que no reconocen la pérdida del poder adquisitivo, como tampoco la inflación registrada en los meses de marzo, abril y mayo de 2024”, detalló La Fraternidad en su página web.
En paralelo, el sindicato comunicó la amenaza latente de que “en caso de no recibir una propuesta salarial adecuada a la inflación que permita compensar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, el próximo día martes 4 de junio se llevará a cabo una medida de fuerza consistente en un paro total de actividades a nivel nacional por el término de 24 horas”.
Es decir, el paro lo posterga por una semana y, a modo de aviso, harán circular las formaciones con velocidad limitada “en resguardo de los intereses de todos los trabajadores ferroviarios”, con lo cual la gente podrá viajar pero deberá calcular los tiempos de otro modo para no llegar tarde.