28.2 C
Buenos Aires
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Kicillof recibió a Lucas Ghi y a Martín Sabbatella para analizar el impacto de las medidas de Milei

El intendente de Morón y el titular del partido Nuevo Encuentro coincidieron en remarcar que se inicia “una etapa difícil” a partir de las medidas anunciadas por el gobierno nacional, como la liberación de precios y el punto final en la obra pública. “En la provincia de Buenos Aires las propuestas del presidente Milei fueron derrotadas", enfatizó Sabbatella.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió en su despacho de La Plata al intendente de Morón, Lucas Ghi, quien acudió acompañado por el titular del partido Nuevo Encuentro a nivel nacional, Martín Sabbatella. De la mesa también fueron parte la diputada Mónica Macha, presidenta de esa fuerza en provincia de Buenos Aires, y Laura Clark, senadora provincial y vicepresidenta del partido.

Según se informó, en el cónclave las autoridades compartieron “algunas miradas y opiniones” sobre las primeras medidas del presidente Javier Milei, sobre las que coincidieron tendrán un “tremendo impacto en los sectores populares, la producción y el trabajo”.

También conversaron acerca del rol de Unión por la Patria “en esta difícil etapa que se inicia” y el aporte de Nuevo Encuentro “en la defensa de los derechos de las y los bonaerenses, amenazados por el plan de ajuste de Javier Milei”.

En rigor, Morón y la mayoría de los Municipios no saben cómo encarar el año económico, porque no tienen claro cuáles son los fondos con los que contarán. La provincia por ahora no tiene previsto el envío del Presupuesto 2024 a la Legislatura, con lo cual el panorama es incierto.

En la provincia de Buenos Aires las propuestas del presidente Milei fueron derrotadas, porque ganó Unión por la Patria en la general y en el balotaje. Por lo tanto, sus medidas no lograron mayoría y tiene que darse cuenta que la mayoría no acompañó los planes de ajuste”, especificó Sabbatella en conversación con Primer Plano Online.

En ocasión de celebrarse ayer el Día de la Policía, Kicillof remarcó que “hoy parecen estar nuevamente en discusión los recursos que le pertenecen a la provincia y que nos permitieron dignificar el trabajo de la Policía con mejores salarios y más equipamiento”.

E insistió: “no vamos a permitir que, montados sobre argumentos políticos de corto plazo, arrebaten los recursos que pertenecen a nuestra fuerza policial: tenemos el compromiso de seguir peleando para brindarle una vida con más paz y tranquilidad al pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img