16.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 4, 2023
spot_img

El drama de la droga: el duro relato del director de una fundación que trabaja con personas adictas

Próximo a cumplir 15 años al frente de la fundación RESKT, que se dedica a asistir a personas con problemas de adicciones y recuperado de ese flagelo en Ituzaingó y la región oeste, Gustavo Moreira es una voz autorizada para hablar de consumos problemáticos.

Con la experiencia suficiente de haber sido atravesado por el universo de la oscuridad y desde la confirmación de que se puede salir en su propio cuerpo, considera que la polémica desatada en torno al folleto que distribuyó el Municipio de Morón se instaló porque el volante decía cosas “que no tenía que decir”.

“Hay madres que me cuentan que le llevan a sus hijos la droga a la casa para que no se vayan porque no saben si vuelven con vida y otras que me cuentan de jóvenes que arrancan las cañerías de sus casas para poder consumir paco, pasta base o lo que tengan a su alcance”, se sinceró durante una entrevista con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por la señal Somos, de Flow.

Para Moreira, este tipo de situaciones es de todos los días. La semana pasada, sin ir más lejos, debió asistir a la familia de un chico del barrio San Alberto, en Ituzaingó, que fue trasladado de urgencia por una sobredosis y llegó sin vida al hospital Posadas, donde hubo que hacerle reanimación. “Las drogas son malas todas”, asegura el director de la ONG.

De hecho, vincula dos temas que suelen ser tabú a la hora del análisis de las adicciones y no duda en afirmar que “el 90 por ciento de lo que es inseguridad tiene que ver con drogas”. “No conozco una sola persona que me diga que, desde que consume drogas, se lleva mejor con la mamá, con el papá, con la esposa. La droga evade tu existencia como persona”, aseguró ‘Tavo’, como es conocido y le gusta que lo llamen.

Y cerró con una reflexión sobre la papeleta distribuida por el Municipio de Morón que tanta polémica disparó. Espera, en rigor, que cambie el mensaje, no el abordaje. “Le falta aclarar que la droga es mala”, enfatizó, y pidió que evalúen los resultados para que quede claro que no se promueve el consumo.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img