Una fuerte protesta con movilización por las calles protagonizaron ayer integrantes de la Agrupación Lealtad del Sindicato de Obreros de Minoridad y Educación (SOEME) en reclamo de la normalización del gremio y del pronto llamado a elecciones por parte de la actual intervención.
“La intervención actual cerró delegaciones, echó afiliados y empleados sin motivo justificado, sacando comisiones y maltratando a todo aquel trabajador que no sea funcional a los responsables, que pretenden, de manera totalmente intimidatoria e ilegal, quedarse con la conducción gremial”, cuestionaron los manifestantes.
Otro punto del reclamo que se oyó sobre la calle Perón al 100, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es que “no hacen más que posponer y suspender elecciones sin cumplir con el principal objetivo para los que fueron convocados”. “Es la misma justicia la que hoy les reclama que cumplan con las condiciones necesarias para el llamado a elecciones, algo que anhelamos desde hace tiempo”, agregaron.
Desde la agrupación que comanda Juan Fernández, candidato a secretario general del gremio, aclaran que ellos son trabajadores de la educación de hace décadas y que buscan la normalización de la entidad sindical mediante el comicio que permita que sean las y los afiliados quienes decidan su futuro después de cuatro años de estar intervenido.
El actual interventor de SOEME es Julio Simón, secundado por Marcelo Steimberg, Rogelio Amondarain, Omar Sosa y Leo Fernández. Justamente Fernández se postula por el lado de la intervención a secretario general del sindicato. “Se exceden en sus funciones de administración y desconocen la imparcialidad que deben tener para garantizar la institucionalidad del gremio”, se quejaron desde Lealtad.
