23.4 C
Buenos Aires
miércoles, enero 22, 2025
spot_img

Familiares de víctimas de Cromañón piden declarar persona no grata en Morón a Patricio Santos Fontanet

Familiares de víctimas de la tragedia ocurrida en 2004 en el boliche República de Cromañón, en la que murieron 194 personas, solicitaron al Concejo Deliberante de Morón la declaración de persona no grata a Patricio Santos Fontanet, exlíder de la banda Callejeros, que hace dos fines de semana tocó en el distrito con su nuevo grupo musical Don Osvaldo.

Ada Cirlín, Graciela Jaime y Daniela Barbarace, de la Asociación Civil ‘Argentina República de Cromañón’, estuvieron ocupando la Banca Abierta al inicio de la sesión de ayer y la primera de ellas fue la que fundamentó los motivos del planteo, con duros cuestionamientos a la figura del cantante, al que acusaron: “lucra con la muerte de nuestros hijos”.

“Es una persona mentirosa profesional y manipuladora. Con el eslogan de ‘la música no mata’ el señor Santos Fontanet busca seguir sumando seguidores y simpatizantes. No hay nada más absurdo. Nunca pensamos que la música mata. Son los músicos inescrupulosos e irresponsables los que, por negligencia, avaricia, impericia, pueden llevar a la muerte a su público”, enfatizó la mujer que hizo uso de la palabra.

“Sus manos están manchadas de sangre y dinero”, continuó su alocución de casi 15 minutos ante la atenta escucha de concejales de todos los bloques políticos, que ahora deberán tratar el expediente en comisiones y llegar a una resolución sobre el pedido. “Es un cobarde que ni siquiera enfrentó la insignificante pena que recibió haciéndose pasar por enajenado mental y luego por payador perseguido. Es una persona necia y cínica que nunca reparó en el dolor de los familiares”, agregó Cirlín.

La crítica de las mujeres también apuntó al Municipio de Morón por haber autorizado la realización del recital de la actual banda creada por Fontanet. “No entendemos que el Municipio de Morón permita que Santos Fontanet realice un recital en el estadio del club emblema del distrito, ya sea público o privado”, se quejó. “Esa persona no puede ser bienvenida. Pareciera que no hay memoria”, completó.

Más allá del planteo hecho por las familias, la declaración de persona no grata tiene un antecedente reciente en el vecino distrito de Ituzaingó, cuando el Concejo Deliberante declaró de ese modo a la modelo Victoria Vanucci por unas fotos tomadas durante un safari en África y luego se tuvo que retractar ante la amenaza de una demanda millonaria de parte de la mediática.

Es que el propio INADI consideró en su momento que el decreto votado por la mayoría de los bloques políticos contenía “violencia simbólica” hacia una mujer para, en rigor, atacar a su marido de entonces, el empresario Matías Garfunkel. Finalmente, aquella decisión fue derogada.

Más esquirlas del inesperado conflicto entre Victoria Vannucci y el Municipio de Ituzaingó

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img