28.6 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
spot_img

La familia acusada por la falsa campaña con la imagen de la nena fallecida por cáncer asegura ser víctima y cerró la cuenta

La campaña trucha con la imagen de una pequeña vecinita de Castelar sur fallecida por cáncer en enero pasado sigue provocando indignación. Y dos familias se declaran víctimas de una estafa que va más allá de lo sentimental: implica una bajeza humana imperdonable.

Ahora, quien se contactó con Primer Plano Online es la sobrina de la enfermera que aparece, en los posteos de la falsa campaña, como titular de la cuenta en cuestión. Lo que figura en redes sociales es el CBU de la mujer, a donde supuestamente había que transferir el dinero en el marco de una movida solidaria apócrifa titulada ‘Todos por Meli’.

“Mi tía es una persona de bien, no tiene nada que ver con lo que pasó. Ella es enfermera del hospital Ramos Mejía, tiene 65 años, y su hijo, que es mi primo, es policía. No bien nos enteramos de lo que pasó nos presentamos en la comisaría de Gervasio Pavón y en la Fiscalía para hacer la denuncia. Además, fuimos al banco y pedimos que se cierre la cuenta, previo a pedir todos los movimientos de los últimos cuatro meses”, explicó la mujer a Primer Plano Online.

Más basura no se consigue: usaron la foto de una nena fallecida por cáncer para una campaña trucha

En el medio hay un problema que está pasando la familia. Les pintaron la casa, sufrieron un escrache y todos los días reciben llamadas con amenazas. La foto que ilustra este artículo corrobora que esa trabajadora de la salud también es víctima de la situación. Además, están furiosos con el canal de noticias Crónica TV, que realizó una transmisión en vivo desde la vivienda de la calle Avelino Palacios al 2.500, en Castelar sur, en la que uno de los periodistas habló de una cifra que ya se había recaudado. “Eso es falso, no recibimos ni un peso de nadie”, afirmó Claudia.

La mujer también contó que en el Banco Francés la persona que los atendió les reconoció que este tipo de casos es más habitual de lo que se hace público. “Nos dijeron que hay como cien hechos al mes”, describió. “Nosotros nos enteramos por las redes sociales. Ya radicamos la denuncia en la Fiscalía, presentamos toda la documentación necesaria para que la justicia actúe y encuentre a los culpables”, agregó. Los extractos bancarios fueron adjuntados a la investigación, que se inició bajo la carátula averiguación de ilícito.

El pasado jueves, este medio publicó la nota referida a la falsa campaña y habló con la mamá de Yoselin, la nena de apenas cinco años fallecida el 9 de enero de este año. “No hay ninguna criatura enferma y usaron la foto de mi nena. No solamente es el dolor familiar, sino una estafa a la credibilidad. Es que hay cientos de pedidos solidarios para ayudar a nenes y nenas que realmente lo necesitan”, reflexionó Yésica en diálogo con este medio.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img