35.4 C
Buenos Aires
jueves, enero 16, 2025
spot_img

El Centro Comercial e Industrial de Castelar renueva autoridades: los proyectos de la nueva conducción

Hugo Villarreal y Gustavo Ovando, quienes serán erigidos como presidente y vice respectivamente de la entidad, esperan darle “un fuerte impulso” a la actividad atravesada por inconvenientes como la inseguridad, el tránsito vehicular y la venta ambulante. “Necesitamos que el comercio vuelva a creer en esta cámara”, coincidieron.

Tenemos una alta vocación de servicio comunitario”. Hugo Villarreal y Gustavo Ovando serán designados el próximo miércoles 25 de octubre como presidente y vicepresidente del Centro Comercial e Industrial de Castelar en el marco de la asamblea para la renovación de autoridades de la entidad que tiene 66 años de existencia.

Como ya se cumplió el plazo legal y se presentó una sola lista, lo que resta es la formalidad del acto para que empiecen a regir sus mandatos, que tienen un plazo de duración de dos años. Ambos ya estuvieron al frente de la conducción de la institución como presidente y vice, y en esta ocasión llegan acompañados por “gente joven” y con “ideas renovadas para los tiempos que se vienen”, según confiaron en una entrevista con Primer Plano Online.

Centro Comercial e Industrial de Castelar
La nómina que acompaña a la nueva conducción de la entidad que nuclea al comercio de Castelar

“Son tiempos muy difíciles, sabemos que la cámara perdió muchísima identidad, con ciertas desprolijidades. Se recauda muy poco con la cuota social. Por eso tenemos varios proyectos, entre otros asociar gratis a todos los que tengan comercio habilitado”, indicó Villarreal. “La Cámara de Comercio de Castelar tiene mucha infraestructura para generar recursos propios. Hay que explotarlos mejor, corregir algunas irregularidades que creemos existen, como alquileres bajos. Con esos alquileres la cámara se puede autofinanciar”, agregó Ovando.

Corregir la administración y transparentas el destino de los recursos es otro de los desafíos que se proponen. “Vamos a hacer auditorías cada seis meses y mostrar todo a los socios. Tenemos que generar eventos culturales y otros para fechas como las festividades para promover las ventas y que la gente se acerque”, coincidieron, todo con el objetivo de “que el comercio vuelva a creer en la cámara y que esta institución es una solución para sus necesidades”.

En lo que hace a una radiografía de la actividad tienen una sentencia común: lo que de manera prioritaria necesitan los comerciantes es “seguridad, porque los robos son permanentes”. “Uno de los grandes desafíos es unir norte y sur de Castelar sin tener la barrera baja que te roba media hora todos los días. Un túnel, un puente, lo que sea: algo tenemos que hacer para evitar el sufrimiento que implica cruzar de lado a lado”, añadieron.

Centro Comercial e Industrial de Castelar
Villarreal y Ovando llegan a la conducción de la entidad con “ideas renovadas para los tiempos que se vienen”

Villarreal también resaltó que “tenemos más gente del lado sur que del norte, es una zona potente”. “Vamos a promulgar un plan para potenciar ese lado y trabajar la seguridad, el tema de la venta ambulante, que es algo que agrede al comerciante por los gastos fijos que implica tener un negocio abierto. Por eso mucha gente cierra el local y se pone a trabajar en un departamento: se crea así una economía informal por no cuidar al comerciante”, evaluó.

Ovando también reconoció que “el estacionamiento es otra lucha de toda la vida”. “El gobierno tiene que entender que es importante ordenar el tránsito, pero los comerciantes no quieren saber nada con el estacionamiento medido. De hecho, cada vez que aparece un inspector se empiezan a armar cadenas de WhatsApp y se ponen todos locos. Sería ideal que tenga orden, pero es un tema muy delicado y es necesario acordarlo y con una política consensuada”, finalizó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img