15.7 C
Buenos Aires
lunes, abril 28, 2025
spot_img

Diseñan un plan para evitar la circulación de dos personas en moto en zonas estratégicas del conurbano

Javier Alonso habló de una reducción del 13% en relación al mismo período del año pasado. Además, anticipó un plan que diseña con intendentes para implementar una brigada motorizada y evitar la circulación de dos personas en motos en zonas específicas en determinados horarios.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, anticipó en conferencia de prensa que diseña un plan con intendentes del conurbano para limitar la circulación de dos personas en moto en determinadas zonas y horarios. Será mediante la puesta en marcha de una Brigada Motorizada, que contará con 700 motos que la Provincia está recibiendo en los próximos días.

“Estamos conversando con cada uno de los intendentes para que se restrinjan algunas zonas en algunas franjas horarias donde esté prohibido circular de dos personas en las motos. Eso es algo que vamos a conversar para que haya controles más rigurosos de motos”, finalizó. El plan se pondrá en marcha a partir de mayo venidero.

Según los datos que maneja el ministerio, el robo de automotor el año pasado tuvo un pico que se dio entre marzo y abril, en donde los registros marcaron “niveles muy altos” en todo el país, y también en la Provincia de Buenos Aires. Según Alonso, esto “está estrechamente relacionado con las condiciones materiales económicas”: es decir, gente que salió a robar para luego avanzar en transacciones con los ilícitos cometidos.

“Todo circuito delictivo responde a una economía que es ilegal y esa economía tiene que ver con un montón de transacciones por las condiciones en la restricción de importaciones, por las situaciones vinculadas a los condicionamientos económicos: era muy rentable el robo de autos. Hoy estamos reduciéndolo respecto al año pasado en valores en torno al 40%, se ha hecho un trabajo muy importante al respecto en materia de prevención”, agregó.

Baja de homicidios durante el verano

Alonso también aseguró que bajaron los homicidios en la Provincia durante el verano. Según las estadísticas que manejan en la cartera, este año hubo en enero, febrero y marzo un total de 234 crímenes violentos contra 270 de 2024: la reducción es del 13 por ciento.

“Esto es un avance en materia de política de seguridad y responde al trabajo mancomunado que hacemos con cada uno de los 135 Gobiernos locales, con la justicia federal y provincial”, detalló el funcionario, al tiempo que cuestionó la decisión del presidente Javier Milei de recortar fondos a la Provincia que estaban destinados al combate contra el delito: “es muy difícil tener una política de seguridad si la política de seguridad no está financiada”, aseveró.

Alonso también se refirió a una investigación que concluyeron diversas áreas la semana anterior y que arrojó resultados a los que calificó como “relevantes”. “Se analizaron 22 homicidios que se produjeron en los últimos años en diferentes zonas del conurbano, que estaban esclarecidos con los responsables. Se pudo determinar que esos homicidios estaban relacionados con una organización criminal que se dedicaba al narcotráfico y pudimos detener a 7 de los responsables en diferentes allanamientos”, completó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img