8.5 C
Buenos Aires
jueves, junio 19, 2025
spot_img

Desregularon el mercado aéreo y por el momento “no hay interés” en reabrir el aeropuerto de El Palomar

Según interpretó el vocero presidencial, Manuel Adorni, la medida “va a generar más conectividad y nuevas rutas a precios más accesibles”. Sin embargo, pese a que el anuncio amplía la posibilidad de que más empresas participen de la oferta de servicios, ninguna compañía solicitó operar desde la estación ubicada en Morón.

El Gobierno nacional publicó hoy en el Boletín Oficial la medida que dispone la desregulación del mercado aerocomercial, el efecto en que se traduce la política de “cielos abiertos” dada a conocer por la administración libertaria para ampliar la oferta de servicios de líneas aéreas.

El decreto 599/2024 establece nuevas reglas para las operaciones en el sector aerocomercial, permitiendo la entrada de nuevos operadores al mercado, definiendo la asignación de posiciones y horarios de vuelo a las aerolíneas, y optimizando los servicios en los aeropuertos. Además, estas reformas permiten digitalizar trámites, desregular los servicios de rampa y agilizar el proceso para el otorgamiento de rutas.

En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró que la reforma elimina “normativas arcaicas” y permitirá “avanzar en la modernización y liberalización” del mercado.

“Esto va a incluir la digitalización y automatización de trámites, la desregulación de servicios de rampa, agilizar procesos para otorgar nuevas rutas, liberar trabas para impulsar nuevos negocios y permitir que los dueños de pequeñas aeronaves no pasen por los mismos procesos burocráticos que una gran aerolínea”, indicó el funcionario.

Todas estas medidas forman parte de la reglamentación del DNU 70 de diciembre de 2023. La reforma del código aeronáutico reglamenta los acuerdos entre empresas en los que deciden cooperar para conectar sus operaciones, compartir horarios de vuelo, rutas, recursos, conexión de vuelos, entre otros puntos.

Sin novedades sobre el aeropuerto de El Palomar: no hay interés

Se liberan, asimismo, “trabas innecesarias”, según describieron desde la Secretaría de Transporte, se impulsa la “conectividad regional y global del país” y las provincias y “se consolidan los principios de libre acceso a los mercados”, la lealtad comercial, la desregulación tarifaria, el resguardo de la seguridad operacional, entre otros.

“El objetivo final del paquete de reformas es que el país tenga mayor conectividad, más frecuencias y nuevas empresas aéreas. Esto generará un mayor flujo de turismo en las provincias argentinas, con tarifas más competitivas para que más personas puedan volar”, indicaron desde Transporte.

Pese a los desafíos de la política a instrumentar, nada se dijo en torno al aeropuerto de El Palomar, que está cerrado desde 2020 primero por la pandemia de Covid y luego porque la empresa Aeropuertos Argentina 2000 prefirió concentrar sus operaciones en Ezeiza y Aeroparque.

Además, por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que dispuso la realización de un estudio de impacto ambiental para su reapertura. Cabe recordar que ese cierre ameritó el reclamo público de un sector importante del macrismo y del intendente de Morón, Lucas Ghi, para que vuelva a operar.

“No hay empresas que hayan pedido volar ahí”, precisaron voceros oficiales consultados por Primer Plano Online. “En caso de que exista el pedido se estudia y se ve. Depende cuántos vuelos y demás. Pero entendemos que no hay interés por el momento”, completaron.

La decisión publicada hoy alcanza a las empresas que operan en el sistema aerocomercial y aquellas que pretenden ser parte del mercado, por caso, para “ejercer una industria lícita sin la burocracia actual que les exige los mismos requisitos de una gran línea aérea”. “Esto permitirá que ciudades intermedias del interior del país, que hoy no tienen vuelos directos, accedan a una mayor conectividad”, detallaron.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img