Falta mucho, es real. Pero ya se empieza a hablar en los corrillos de la política de acelerar la gestión para conquistar (o reconquistar) el voto popular. Pasó muchísimo tiempo desde la elección pasada y 2023 está a la vuelta de la esquina. Y si bien las preocupaciones hoy están puestas en resolver los inconvenientes que surgen a diario, como inflación e inseguridad como ejes de los principales reclamos vecinales, también la mirada está puesta en alcanzar una revancha que permita desarrollar los planes de gobierno que la pandemia postergó.
En eso andan varios intendentes del conurbano, metidos de lleno en la administración local, lejos del ruido que la política nacional impone, sobre todo con la interna expuesta en el Frente de Todos. Están consustanciados en atender las demandas que reciben diariamente y buscan proyectar un futuro de reconciliación con quienes los llevaron al poder en 2019 para barrer al macrismo.
Morón no escapa a esa lógica. Consultado por Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por la señal Somos, de Flow, el secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, Diego Spina, anticipó que “nosotros, desde Nuevo Encuentro, vamos a impulsar cuando se abra el debate electoral, que no es en este momento, la candidatura del intendente Lucas Ghi nuevamente para 2023-2027”.
No es una palabra cualquiera la de Spina. Se trata del principal operador político de la fuerza liderada por Martín Sabbatella, que con una amplia unidad recuperó el gobierno distrital en 2019. Sobre el actual intendente, el funcionario reveló que “sí, tiene ganas de serlo”, cuando se lo consultó por un nuevo período al frente del Ejecutivo local. “Pero tiene más ganas de resolver los problemas de los vecinos y vecinas de Morón que de pensar en su candidatura ahora”, aclaró.
Para finalizar, el dirigente explicó que “en Morón somos unas 70 entidades sociales, políticas, vecinales, económicas que formamos el Frente de Todos”, y señaló que “cada una de ellas puede tener el derecho de plantear cuál sería el mejor candidato”. No sería ilógico pensar en un escenario de primarias para dirimir quién será el mejor representante en las urnas.