28.2 C
Buenos Aires
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Condenaron a Federico Gabriel Schinini, el policía que mató a un vecino al que confundió con un ladrón

El jurado popular ya había dictaminado que el funcionario se excedió en sus funciones y descartó la figura que hubiera implicado la prisión perpetua. Además del monto de la pena, que será de cumplimiento efectivo, la justicia le aplicó la inhabilitación de siete años para volver a desempeñarse en cualquier tarea que implique el uso de armas.

La justicia de La Matanza impuso hoy la pena de tres años y medio de prisión de cumplimiento efectivo para el expolicía Federico Gabriel Schinini, quien el pasado 4 de enero mató de un disparo a un vecino al que confundió con un ladrón en medio de una persecución que concluyó en Isidro Casanova.

El juez Matías Mariano Deane, a cargo del Tribunal en lo Criminal N° 5 del Departamento Judicial La Matanza, dio a conocer este mediodía el monto de la condena luego de que el juicio por jurados que se llevó a cabo la semana pasada determinara que el agente fue responsable de un homicidio por exceso en el cumplimiento del deber.

El magistrado decidió imponer la condena de tres años y seis meses de prisión e inhabilitación especial de siete años para desempeñarse como empleado policial y/o de cualquier otra fuerza de seguridad pública o privada, así como para la detentación de armas de fuego en cualquiera de sus categorías por resultar a raíz del crimen de Lucas Román Acosta ocurrido a las 7.20 de aquel día en inmediaciones de la calle Alicante al 4300, entre Peribebuy y Deseado, del barrio de San Alberto de La Matanza.

El veredicto, por cierto, fue infinitamente menor a la que cargó desde el momento del hecho. Por caso, el fiscal del juicio, Sergio Antin, y la querella que representaba a la familia de la víctima, habían considerado que se trató de un homicidio calificado por abuso funcional de utilización de un arma de fuego, cuya pena en expectativa es prisión perpetua.

La defensa del policía, en tanto, planteó que fue un homicidio culposo, es decir, que no tuvo intenciones de matar y lo hizo por imprudencia o negligencia; exceso en la legítima defensa; o exceso en la actividad funcional, léase, en el cumplimiento del deber. Tras dos horas y media de deliberación, el jurado llegó a un veredicto, que fue de culpabilidad para con Schinini. Pero hubo acuerdo total en que se trató de un homicidio en exceso del cumplimiento de su labor funcional.

Los otros condenados por el crimen de Lucas Acosta

Cabe recordar que el funcionario policial se sumó a la persecución de una camioneta Ford EcoSport blanca que escapaba de los móviles que la perseguían. El rodado terminó impactando de frente contra un patrullero que le cerró el paso y, tras el impacto, uno de los uniformados le disparó al conductor, balazo que le provocó la muerte.

Acosta no tenía armas y nunca quedó claro por qué escapó en la persecución. Lo que sí se supo es que a esa camioneta la Policía la siguió porque horas antes un vehículo similar había estado involucrado en varios robos tipo piraña cometidos en cadena. Y que la evidencia que se encontró en el rodado fue plantada por otro efectivo policial.

Antes de este juicio por jurados contra Schinini hubo otros 12 policías que ya fueron condenados por su participación en la persecución mortal y por plantarle el arma a la víctima. En todos los casos aceptaron un juicio abreviado y evitaron ir a la cárcel, aunque también quedaron exonerados de la fuerza.

Condena a policía que mató a vecino al confundirlo con un ladrón
En el recuadro el policía que disparó y terminó con la vida de Lucas Acosta

Se trata de Agustina Ayelén Lomma, Alfredo Javier Alderete, Daniel Antonio Loira, Norma Margarita Vegas, Alexander Natanael Suárez, Aurelia Elizabeth Ottone, Verónica Cristina Fernández, José Daniel Sequeira y Brisa Daiana Pérez, quienes recibieron una condena de dos años de prisión en suspenso por encubrimiento calificado por ser un delito anterior especialmente grave.

En tanto, el comisario inspector Albino Javier Martínez, quien se probó que fue el que sacó del interior de la EcoSport una pistola de aire comprimido (a gas) y se la colocó en las manos del cuerpo del fallecido Acosta; y los sargentos Brian Sebastián y Brian Sebastián Buera fueron también condenados por encubrimiento agravado, pero a tres años de prisión en suspenso.

Hubo otros cinco agentes, de los 18 que participaron del procedimiento, que no aceptaron el abreviado y esperan por ir a juicio técnico el año que viene. Se trata de Cecilia Celeste Carballo, Débora Gisele Reales, Lucas Florencio Pereyra, Rocío Micaela González y Lázaro Samuel Ledesma.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img