La investigación en cuestión arrancó el 2 de octubre del 2022. Aquella madrugada, dos delincuentes armados ingresaron a una vivienda tras realizar un trabajo de inteligencia previa sobre los movimientos de la familia víctima de la entradera. “Saltaron la reja perimetral del domicilio, se treparon por el balcón para luego romper el ventanal de la casa y sorprendieron a sus ocupantes”, describió una fuente de la pesquisa.
Ataron con precintos al matrimonio, revolvieron todo lo que tuvieron a su alcance y que les interesó y se llevaron dinero, joyas y electrodomésticos. Pese a su meticuloso trabajo criminal, los asaltantes pecaron de bondadosos: uno de ellos le ofreció a las personas a las que les robaba un vaso con agua. El recipiente, de color rojo, fue rechazado por el denunciante, pero ese gesto fue clave para identificarlo: dejó sus huellas dactilares.

Personal de la Policía Científica y de la Fiscalía Nº 7 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, en conjunto con investigadores de la Ayudantía especializada en entraderas, logró identificar al generoso delincuente: se trata de Marcos Santiago Machiavello, denominado ‘El Príncipe’ por su coincidencia con el filósofo político y escritor medieval.
Ese malviviente, asimismo, también participó este año de un robo organizado en un domicilio de la localidad de Francisco Álvarez. Allí tuvo tres cómplices más, “todos fuertemente armados”, detallaron los voceros, quienes arribaron a la vivienda a bordo de un vehículo de alta gama de la marca Audi. Sin embargo, “no pudieron concretar el ilícito ya que escaparon al ser sorprendidos por el sistema de alarmas del domicilio”.
Con la denuncia de las víctimas, los investigadores también lograron identificar a otro de los frustrados asaltantes, que también había actuado en el primer hecho, el del vaso con agua, y al resto de los intervinientes con el Audi. Eso sí: sabían quiénes eran y varios de ellos terminaron detenidos, pero los principales cerebros de la banda permanecían prófugos. Al menos hasta ayer.
Es que en medio de un control policial, los sujetos resistieron una requisa en su el rodado en el que se trasladaban y comenzaron a los tiros contra la Policía. Eso derivó en un enfrentamiento que concluyó con la detención de ‘El Príncipe’ y de otro de los sindicados en la investigación como parte de la banda que cometía entraderas en la zona.

Las fuentes confirmaron a Primer Plano Online que, a lo largo de estos meses, hubo un total de nueve allanamientos y se lograron seis detenciones. La pesquisa continúa: se cree que la organización delictiva tiene ramificaciones.
Desde la creación de la Ayudantía dedicada específicamente a la investigación de entraderas, decidida por el fiscal general departamental, Lucas Oyhanarte, ya se requirieron a los Juzgados de Garantías intervinientes más de 250 pedidos de relevancia, entre allanamientos, detenciones y escuchas telefónicas.
La dependencia está integrada por el ayudante fiscal Maximiliano Gómez; los auxiliar letrado Francisco Brocca; el perito José Caraballo; los oficiales Diego Soos y Luis Marchese; y los auxiliares Agustín Gioffre, Valentín Lekis y Oscar Ratto. La estructura depende de la Fiscalía Nº 7, a cargo del fiscal Jonatan Lay.