Libres del Sur tiene todo listo para su primera participación electoral fuerte como estructura a nivel nacional, provincial y municipal. Desde hace más de un año que definió que el dirigente neuquino Jesús Escobar será el precandidato presidencial de la fuerza, acompañado por Marianela Lezama Hid, oriunda de Santiago del Estero.
“El federalismo no está en quienes integramos la fórmula sino en nuestro proyecto de gobierno”, aseguró Lezama Hid en conversación con Primer Plano Online. La charla fue en la plaza Manzanares, barrio humilde de Morón sur, en un paréntesis de la caravana que luego atravesó Ituzaingó y concluyó en Hurlingham junto a la postulante a la gobernación bonaerense, la docente Silvia Saravia.
“Somos una izquierda distinta, que aspira a gobernar, porque creemos que tiene que haber gobernantes que representen al pueblo. Creemos que es posible reindustrializar el país, nacionalizar los recursos naturales, un modelo productivo que tenga el foco en generar trabajo genuino. Somos una izquierda nacional que piensa en el desarrollo”, afirmó Saravia.
Lezama Hid, por su parte, subrayó que “hemos recorrido más de cien ciudades y el acompañamiento nos entusiasma, porque las personas que conocen nuestro proyecto se suman”. “Esperamos este 13 de agosto con mucha alegría, convencidos de que estamos plantando una opción dentro del campo popular y que vamos a gobernar la Argentina”, manifestó.
No es fácil el desafío que enfrentan: deben superar el 1,5 por ciento de los votos en cada uno de los niveles para seguir en carrera rumbo a octubre. Para eso no sólo es importante una campaña en la que hagan conocer sus propuestas sino también contar con una buena cantidad de personas dispuestas a fiscalizar en todo el país. En eso están.
“Nuestras caravanas son por barrios que los intendentes quieren esconder, que están sin cloacas, sin agua, con deficitario servicio eléctrico, con la salida cerrada o sin turno ni pediatra y no hay control de niños sanos sino enfermos. Después de cuatro años de gobierno eso es imperdonable en una provincia rica”, reflexionó Saravia, docente de dos escuelas secundarias bonaerense y una reconocida dirigente del movimiento piquetero.
Lezama Hid, asimismo, enfatizó que existe “una deuda social principal de la democracia”, que es que en la actualidad “es un privilegio poder comer, tener un trabajo, estudiar, curarnos, las jubilaciones y pensiones”. “La dirigencia en el país ha fracasado porque priorizó minorías a costa de las grandes mayorías argentinas. Por eso es lógico que la sociedad descrea de la política y nosotros queremos llegar para cambiar las cosas para poder transformar”, concluyó.
De la caravana también fueron parte David Alejandro José Soto, precandidato a intendente en Morón; Yanina Soledad Abregú, la postulante a la intendencia de Ituzaingó; y Mónica Nancy López, quien aspira a la jefatura comunal en Hurlingham.