24.5 C
Buenos Aires
viernes, octubre 3, 2025
spot_img

Calendario Malvinas 2026: lanzaron concurso de ilustración y texto para estudiantes de Moreno

Es para alumnos de nivel inicial, primario, secundario y educación de adultos y pueden participar hasta el 10 de octubre inclusive. Con esta iniciativa, el Gobierno local reafirma su compromiso con la memoria histórica y la educación cívica para fomentar en las nuevas generaciones la reflexión sobre las Islas Malvinas, la creatividad y el sentido de pertenencia.

El Municipio de Moreno continúa con la convocatoria a instituciones educativas del distrito para participar del concurso de ilustración y textos destinado a la confección del Calendario Malvinas 2026, una iniciativa dirigida a estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y educación de adultos.

Los trabajos pueden entregarse en el Museo Municipal Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur Moreno, ubicado en Justo Daract y Facundo Quiroga, de lunes a jueves de 9 a 15, o en la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes que funciona en Dr. Vera 235, de lunes a viernes de 8 a 16 de Moreno Centro. La convocatoria permanecerá abierta hasta el viernes 10 de octubre inclusive.

Qué características deben tener las pinturas

Según se detalló, en la sección de pintura y/o dibujo no se otorgará preferencia a ninguna técnica o estilo, y lo único que se evaluará es exclusivamente la creatividad de la obra. Cada pintura o dibujo deberá presentarse en un único tamaño de 21 centímetros de alto por 29,7 de ancho, en formato A4 apaisada.

Calendario Malvinas en Moreno

Desde la organización se aclaró, asimismo, que las obras que no cumplan con esta característica serán automáticamente descalificadas. Cada autor/a podrá presentar un máximo de una obra, la cual deberá incluir un título y una breve descripción de hasta 100 caracteres. Las creaciones deberán entregarse en sobre cerrado, consignando el nombre completo del autor/a, la institución educativa y un número de contacto telefónico.

Textos y poesías

En la sección de textos, las obras deberán basarse en la temática de Malvinas y podrán presentarse en los géneros lírico (poesía) o narrativo (microrrelato), permitiéndose únicamente una obra por participante. Las producciones deberán enviarse en tamaño A4, con fuente Arial 12 a doble espacio, sin superar los 500 caracteres con espacios incluidos. En el caso de las poesías, podrán tener hasta veinte versos o líneas.

Los trabajos deberán presentarse en formato PDF y entregarse en un sobre que contenga el nombre y apellido del autor/a, la escuela, el título de la obra y un seudónimo.

Con esta iniciativa, el Gobierno local “reafirma su compromiso con la memoria histórica y la educación cívica para fomentar en las nuevas generaciones la reflexión sobre las Islas Malvinas, la creatividad y el sentido de pertenencia”.

Calendario Malvinas en Moreno

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img