28.2 C
Buenos Aires
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Aumentaron los peajes hacia la Costa Atlántica: cuál es el nuevo cuadro tarifario

La autorización estuvo a cargo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, y es de un 23% en promedio. En paralelo, las autoridades informaron que continúan las obras en el corredor hacia el principal destino turístico, con un total de 258,7 km intervenidos, que incluyen, entre otras cosas, la transformación en autovía de esas arterias.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense autorizó una suba promedio del 23% en los peajes de las rutas hacia la Costa Atlántica, incluida la autopista La Plata-Buenos Aires. La medida quedó oficializada mediante la resolución 1319/2024 publicada en el Boletín Oficial provincial.

Según la disposición, el ajuste tarifario se calculó con el Coeficiente de Variación Tarifaria (CVT), que considera diversos indicadores económicos. Este coeficiente se compone en un 55% por el Índice de Salarios nivel general (IS) del Indec, en un 25% por el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), y en un 20% por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El nuevo cuadro tarifario: https://aubasa.com.ar/tarifas-aubasa/

De esta manera, en Hudson sentido a CABA las motos pagarán $1600 y los autos $3200 en hora no pico y $2000 y $4000 en hora pico. En tanto, en Dock Sud, Hudson, Gutiérrez y Villa Elisa sentido a La Plata las motos deberán abonar $800 y los autos $1600 en hora no pico, y $1000 y $2000 en hora pico.

A su vez, también aumentaron los peajes en el Corredor Atlántico en las zonas de Samborombón, Maipú, La Huella, General Madariaga y Mar Chiquita.

Obras en rutas del corredor atlántico

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense informó que continúan las obras, a través de Vialidad Provincial y AUBASA, distintas obras en las rutas provinciales 2, 11, 56 y la autopista Buenos Aires – La Plata, para “mejorar la circulación y beneficiar a miles de personas que transitan estas vías” hacia la Costa Atlántica durante la temporada de verano.

Las 5 obras atraviesan 14 municipios y alcanzan un total de 258,7 km intervenidos, que incluyen transformación en autovía, repavimentación, nuevos distribuidores y otras intervenciones complementarias de puesta en valor del entorno y señalización.

En ese sentido, sobre la Ruta Provincial 2, Vialidad Provincial está realizando la repavimentación de ambas calzadas y banquinas -incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas-, nuevas luminarias, reconstrucción de barandas en el puente sobre el río Samborombón donde este viernes se realizarán los últimos trabajos de repavimentación en el km 65, además de tareas de señalización horizontal, que beneficia a los partidos de La Plata, Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

Aumentan peajes a la costa
Las obras en el corredor atlántico se llevan adelante en distintos puntos y arterias

Las tareas se desarrollan en un total de 146 kilómetros, divididos en dos tramos: uno del KM 57 al KM 120; y el segundo, ya finalizado, entre el KM 120 al KM 203 entre Chascomús y Dolores.

Asimismo, se avanza con la obra de transformación en Autovía de la Ruta Provincial 11, entre Villa Gesell y Mar Chiquita, que comprende la construcción de una segunda calzada y la repavimentación de la ruta existente en una extensión de 72,4 kilómetros, beneficiando la circulación de más de 7.000 usuarios que circulan por día hacia La Costa Atlántica durante la temporada de verano.

Los trabajos incluyen la construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas y sistemas de retornos a nivel cada 3,5 km de la nueva traza, junto a la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas. Asimismo, se remodelarán las intersecciones existentes en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y se construirá una nueva intersección rotacional en el acceso a Mar Chiquita. Durante la temporada de verano, los trabajos no afectarán al tránsito y a circulación, ya que los mismos se realizarán campo adentro.

En tanto, ya se habilitó el tránsito en los puentes sobre el Arroyo El Chancho y sobre el Canal 2, de la Ruta Provincial 56 entre los municipios de General Conesa y General Madariaga.

Asimismo, Vialidad continuará con los trabajos del nuevo distribuidor en la intersección de la Ruta 11 con la 56 y con la repavimentación sobre 31,3 km de la autovía de la 56, que en breve entrarán en veda por la temporada de verano hasta el 15 de marzo de 2025.

Por su parte, la empresa AUBASA puso en marcha las obras en 8,1 km del Ramal Gutiérrez de la Autopista Buenos Aires – La Plata entre la Rotonda Gutiérrez y el Distribuidor Hudson, en el partido de Berazategui, que beneficia a más de 700.000 mil usuarios y usuarias. Los trabajos, que se realizan durante el horario nocturno para no afectar la circulación, incluyen la repavimentación con mezcla asfáltica en caliente, bacheo profundo, señalización horizontal y colocación de juntas en puentes.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img