13.6 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 26, 2025
spot_img

Triple crimen de Brenda, Morena y Lara: el doloroso mensaje del obispo de San Justo

“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por nuestros niños y jóvenes desde las tres ‘C’ de la vida: colegio, club y capilla, en contraposición a las tres ‘C’ de la muerte: calle, cárcel y cementerio”, expresó monseñor Eduardo García. Por qué la justicia considera se trató de tres femicidios.

Con un doloroso mensaje publicado en sus redes sociales, el obispo de San Justo, Eduardo García, se expresó sobre los crímenes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, las tres chicas que eran buscadas desde el viernes y cuyos cadáveres aparecieron enterrados en una vivienda de Florencio Varela, en un hecho calificado por las autoridades políticas como “una venganza narco”.

Este episodio se suma a la larga lista de hechos de violencia y muerte que golpean a nuestros barrios desde hace tiempo. Somos testigos de que grandes zonas han quedado liberadas a merced de mafias narcos – a pequeña y gran escala- que se infiltraron y terminaron dominando la vida y la conciencia de nuestra gente, especialmente de los chicos y jóvenes, instalando una verdadera cultura de delincuencia y criminalidad”, manifestó el titular de la populosa diócesis.

Triple crimen de Florencio Varela

“La constante ausencia del Estado en sus distintos niveles permite que esta cultura de la destrucción y la muerte crezca y avance sin freno. La falta reiterada de políticas públicas se convierte, en la práctica, en complicidad. Ante tanto desamparo, como Iglesia en San Justo reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por nuestros niños y jóvenes desde las tres ‘C’ de la vida: colegio, club y capilla, en contraposición a las tres ‘C’ de la muerte: calle, cárcel y cementerio”, indicó el obispo en el texto.

“Necesitamos barrios, ciudades y una patria donde no sea la barbarie pagada la que eduque, sino donde se garanticen la comida, la salud, la seguridad y un verdadero proyecto de vida para nuestros niños, jóvenes y familias. Rezamos por estas familias y por todas las que, en nuestra patria, sufren bajo el flagelo del narcotráfico institucionalizado”, concluyó.

La calificación legal de la causa, que cambió de fiscal

A partir de la confirmación de que la causa inicial por averiguación de paradero ahora es un crimen, la investigación cambió de fiscal: ya no interviene Gastón Dupláa y el nuevo responsable del expediente es Adrián Arribas, que desde hoy se puso al frente.

Según confirmaron desde la Fiscalía General de La Matanza, el caso está caratulado como homicidio calificado por ser cometido con el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento y por su comisión por un hombre contra una mujer mediante violencia de género, es decir, un triple femicidio.

Alternativamente también a las cuatro personas detenidas, que ayer se negaron a declarar, les imputan la figura de encubrimiento agravado, por resultar el hecho precedente especialmente grave.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img