13.6 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 26, 2025
spot_img

Asumieron nuevos jueces en Morón: conocé quiénes son los magistrados y sus trayectorias

El salón de actos Fermín Parera de los tribunales se vio colmado de funcionarios de la justicia local y regional, con fuerte presencia política institucional. Un importante dispositivo de seguridad custodió la ceremonia: la semana pasada, una amenaza de bomba interrumpió otras asunciones.

En una ceremonia protocolar que contó con un fuerte dispositivo de seguridad, asumieron nuevos jueces que se incorporar al servicio de justicia en Morón para cubrir cargos vacantes.

La sala Fermín Parera de la planta baja del palacio lució colmada. Antes del ingreso, una consigna policial controló el acceso según disposición de la magistrada Laura Moro, que intentó de ese modo evitar que un nuevo episodio interrumpa la toma de posesión en los cargos. La semana pasada, una amenaza de bomba obligó a la evacuación preventiva del edificio.

En concreto, quienes prestaron juramento de ley ayer fueron Mercedes Conti, a cargo del Juzgado Correccional Nº 3 de ese Departamento Judicial; Verónica Vanesa Gerez, como integrante de Tribunal Oral Criminal Nº 4; Mariano Javier Isnardez, magistrado del Juzgado Correccional Nº 2; Roberto Maximiliano Carletti, titular del Juzgado de Garantías Nº 4; y Juan Manuel Fernández Cora, miembro del Tribunal Oral Criminal Nº 2. Un día antes había asumido funciones María Itatí Gesualdi, que se sumó al Tribunal de Trabajo Nº 4.

La fuerte presencia institucional

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo; su par de Hurlingham, Damián Selci; los secretarios de Gobierno de ambos distritos, Juan Manuel Álvarez Luna y Facundo Pérez; el exjefe comunal Alberto Descalzo; y el presidente del Colegio de Abogados de Morón, Jorge Frega, le dieron marco a la jura de los nuevos magistrados.

Entre las varias personalidades la Defensora General, Claudia Bonanata; la jefa de los fiscales, Karina Iuzzolino; el camarista Fernando Bellido; juez federal Jorge Rodríguez; el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Morón, Matías Rappazzo; el decano de la Escuela Superior de Leyes de la Universidad de Morón, Pablo Navarro; y el director del Banco Provincia Sebastián Galmarini.

“Estoy completamente convencido que van a mejorar el servicio de justicia que tratamos de brindarles a nuestros ciudadanos desde este Departamento Judicial”, enfatizó el juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Aldo Acosta Argañaraz, quien presidió la ceremonia. A lo largo de su trayectoria han demostrado compromiso, dedicación, respeto por las instituciones y vocación de servicio”, completó.

Quién es quién entre los nuevos jueces

Mercedes Conti arrancó a los 20 años en el Tribunal Oral Criminal Nº 4 de Morón. Ahí hizo gran parte de su carrera judicial hasta llegar al cargo de oficial mayor. En 2008 fue nombrada en la Defensoría Penal como auxiliar letrada y secretaria durante tres años. En 2011 llegó a defensora oficial, en donde se desempeñó por 14 años. Ahora asume el cargo más alto en la estructura de la que forma parte desde hace un cuarto de siglo.

“Fue muy emotivo”, graficó sobre la particularidad de que haya sido su propia hermana quien le tomó juramento. Además, en conversación con Primer Plano Online, agradeció a sus compañeros de recorrido en la carrera judicial. Para mí la justicia es un servicio fundamental. Nunca tenemos que olvidar que estamos acá para ayudar a la gente”, cerró.

Verónica Gerez comenzó su tarea en 1999. Fue durante 5 años meritoria y en un momento llegó a encabezar la lista de personas trabajando ad honorem en el sistema judicial. Fue nombrada en 2004: hasta ese momento fue su familia quien la sostuvo con los gastos para vivir. En 2007 fue designada secretaria y, luego de rendir varios exámenes y atravesar un largo proceso de capacitación, recién ahora le llegó la designación como magistrada.

“Esto es un homenaje para mi familia que tanto esfuerzo hizo para bancarme todos estos años y me ayudó a llegar al objetivo. Ahora, mi anhelo es llegar temprano al despacho y cumplir mi rol. Soy abogada, licenciada en Criminología y Seguridad, y justamente hice esa carrera porque yo creo que desde la justicia también se puede prevenir el delito. Mi objetivo es hacer un aporte desde adentro”, contó a Primer Plano Online.

Mariano Isnardez ingresó en 1996 a la justicia con 23 años y siendo meritorio en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 13. Luego pasó a ser auxiliar de esa dependencia, después pasó al Juzgado Criminal y Correccional Nº 15 hasta que en 2006 fue designado como auxiliar letrado de la Cámara de Apelaciones, en donde llegó a ser secretario. En síntesis, casi tres décadas en la justicia local.

“La verdad, estoy muy orgulloso y emocionado a la vez”, reflexionó ante la consulta de Primer Plano Online. De hecho, se lo vio en la jura dando su compromiso entre lágrimas, con la voz cortada. “Cuando empecé tenía a toda mi familia, y hoy ya hay algunos que no están, pero hay otros, como mis hijos. O sea, pasó delante de mí un tren de alta velocidad de emociones”, completó.

Roberto Carletti empezó su camino judicial en 1995 también como meritorio cuando tenía 18 años. Transitó su carrera junto al juez Jorge Rodríguez y conoció las distintas etapas del proceso, ya sea con el código penal viejo como con la nueva ley procesal. También se desempeñó en la Cámara de Apelaciones.

“Gracias a Dios tengo unos lindos años recorridos que creo que me van a poder ayudar. Debo agradecer a la voluntad de quienes pudieron hacer esto posible y a la decisión política ponernos en funciones a varios magistrados para mejorar la prestación del servicio de justicia. Estoy muy entusiasmado y con la decisión de poner el pecho al trabajo como corresponde”, expresó a Primer Plano Online.

Para finalizar, la última jura de ayer fue la de Juan Manuel Fernández Cora, que inició su camino como meritorio en la Unidad Funcional Defensa Nº 5 y en diciembre de 1999 pasó al Juzgado Correccional Nº 1 con apenas 18 años. Allí estuvo por más de una década en diferentes cargos hasta llegar al de oficial primero. Luego fue como oficial mayor al Juzgado Correccional 4, en abril del 2011, pasó a ser auxiliar letrado y secretario, siempre en Morón.

A los 44 años asumió su gran desafío, que lo acompaña con su otra pasión: es docente en la Universidad de Morón e integrante de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Morón. “Es una tradición en la familia la justicia, aunque en mi caso fue netamente por propia convicción. Desde los 6 años que quería ser abogado, así que se cumplió ese sueño”, concluyó.

Un día antes también tomó posesión de su cargo María Itatí Gesualdi en el Tribunal de Trabajo Nº 4, que hacía 10 años estaba desintegrado. En su caso comenzó como meritoria en un Tribunal de Familia, luego pasó por la justicia civil y luego recaló en el Fuero Laboral, que es su especialidad. Se desempeñó en el Departamento Judicial San Martín y también en San Isidro.

“Es mucha la responsabilidad y llego al cargo con las mejores expectativas. Espero estar a la altura”, reflexionó en conversación con Primer Plano Online. La acompañaron en la jura los camaristas Gabriel Hernán Quadri y Diego Grau, y el juez Diego Bonnano, del Tribunal Oral Criminal Nº 3, todos de Morón.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img