A partir del miércoles 16 de julio rige un nuevo aumento del 6,1 % en las tarifas de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida alcanza a 103 líneas que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el conurbano bonaerense: son aquellas cuya numeración va del 1 al 199.
Este ajuste corresponde al tercer y último tramo del aumento escalonado del 21,52 % dispuesto por la Secretaría de Transporte nacional en mayo, tras ocho meses sin modificaciones tarifarias. Los incrementos anteriores se aplicaron el 23 de mayo y el 16 de junio.
Nuevas tarifas desde el 16 de julio
El boleto mínimo (para recorridos de hasta 3 kilómetros) pasa de $424,91 a $451,01. En caso de utilizar una tarjeta SUBE sin registrar, ese mismo tramo costará $717,11.
El nuevo esquema tarifario queda de la siguiente manera:
-0-3 km: $451,01 (SUBE sin registrar: $717,11)
-3-6 km: $502,43 (SUBE sin registrar: $798,86)
-6-12 km: $541,13 (SUBE sin registrar: $860,40)
-12-27 km: $579,87 (SUBE sin registrar: $921,99)
-Más de 27 km: $618,35 (SUBE sin registrar: $983,18)
Diferencias con las líneas porteñas y bonaerenses
A diferencia de las líneas nacionales, los colectivos de jurisdicción bonaerense y porteña actualizan sus tarifas de manera mensual, siguiendo una fórmula que contempla el índice de inflación más un 2 % adicional. En julio, esos servicios aplicaron un incremento del 3,5 %, manteniéndose por fuera del esquema escalonado.
Con este nuevo ajuste, se unifican parcialmente las diferencias que se habían generado entre los distintos regímenes tarifarios, aunque persisten valores más elevados en los servicios provinciales y de la Ciudad, cuyos boletos mínimos superan los $489.