En el primer fin de semana de vacunación libre para mayores de 50 años y personas embarazadas, el programa Buenos Aires Vacunate superó en la tarde del domingo las seis millones de personas inmunizadas contra el Covid-19 con la primera dosis en territorio bonaerense.
Esa cantidad, según estimó el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, representa el 50% de la población vacunable (mayores de 18 años), que asciende a doce millones de bonaerenses. «Si las vacunas siguen llegando, en el próximo mes y medio podremos completar la vacunación de quienes se inscribieron, que son nueve millones y medio de personas”, destacó en diálogo con C5N.
En la Provincia, todos y todas las mayores de 50 años y las personas embarazadas se pueden aplicar el primer componente en cualquier vacunatorio solo con presentar su DNI que acredite domicilio y en caso de corresponder documentación que acredite el embarazo.
Desde su puesta en marcha en diciembre del año pasado, el programa aceleró su ritmo por el arribo de una mayor cantidad de vacunas que el Gobierno Nacional distribuyó equitativamente entre todos los distritos. En las últimas horas se enviaron más de 600 mil turnos para los próximos días. Quienes todavía no se hayan registrado, pueden hacerlo desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA.
PREOCUPACIÓN POR EL AUMENTO DE CASOS
Kreplak advirtió también que las medidas de cuidado no son parte del pasado y que, en caso de considerarlo necesario, el Gobierno bonaerense no dudará en volver a las restricciones fuertes para bajar los contagios de coronavirus. “Estamos con muchos casos, y en los últimos cinco días comenzaron a subir. Esperemos que se autolimite, porque lo estamos viendo con mucha preocupación”, señaló.
Con la confirmación de la llegada a la Argentina de los primeros casos de la variante Delta, presumiblemente más contagiosa y dañina, según los expertos, el funcionario no descartó que pueda llegar una tercera ola de contagios de Covid al país. «No podemos de ninguna manera pensar que las medidas de cuidado han pasado. Toda medida que sea necesaria, porque es lo prioritario para cuidar la vida, la llevaremos adelante. Hay que ser muy prudentes con las aperturas», agregó.
En ese sentido, enfatizó que “con la vacuna solamente no alcanza”, y dejó en claro que fueron «muy cuidadosos» a la hora de volver a «la escolaridad (presencial) y otras actividades».