22 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

La provocación: volvió Juan Manuel Lugones con un libro sobre barrabravas con hinchas del Deportivo Morón en tapa

Una verdadera provocación es la tapa del libro escrito por el extitular de la Agencia de Prevención de la Violencia en Espectáculos Deportivos (APREVIDE) Juan Manuel Lugones, uno de los peores funcionarios de la gestión de María Eugenia Vidal. Lejos de ser una invitación a la lectura, la tapa del texto es una incitación a la violencia.

Si bien el exfuncionario continuó en el cargo durante unos meses con Axel Kicillof, lo cierto es que se no tuvo más caminos que renunciar luego de la elevación a juicio de una causa en su contra por abuso sexual, de autoridad y amenazas. La denuncia fue presentada por una agente policial que cumplía tareas en el organismo.

En versión víctima, Juan Manuel Lugones renunció a su cargo mientras espera el juicio por acoso y amenazas

Alejado de la función pública, Lugones vuelve a la carga con la nave insignia con la cual supo tomar trascendencia, que es la supuesta lucha contra las mafias en el fútbol. Está claro que existen, eso nadie lo duda, pero muy lejos estuvo su labor de hacerlo.

“Les presento #CombatiendoBarrabravas. En este libro cuento lo que viví combatiendo a las mafias durante 4 años. Las peleas dadas, los aciertos y los errores. Una rendición de cuentas en primera persona. Espero les guste”, posteó en su cuenta de Instagram el exfuncionario, reconocido hincha de Nueva Chicago. Pero lo más impactante de la foto que ilustra su mensaje es la portada del libro, con una foto de supuestos barrabravas del Deportivo Morón arrodillados en medio de una requisa tras un partido en el estadio Francisco Urbano.

Ese hecho remite al viernes 5 de octubre de 2018, tarde en la que el ‘Gallo’ derrotó por 1 a 0 a Agropecuario de Carlos Casares. En rigor, ese día hubo nueve aprehensiones que fueron dispuestas por diversas contravenciones, como “orinar en presencia de mujeres” (la figura legal es exhibiciones obscenas) y por fumar marihuana dentro de un espectáculo deportivo.

Las restantes 26, que completaron un total de 35, fueron de “integrantes de la barrabrava del club que se resistieron a ser identificados”. Así lo informaron desde el Ministerio de Seguridad en ese entonces, en lo que no fue otra cosa que un papelón, porque además la Policía secuestró un total de cuatro bombos, un redoblante y cuatro bolsas con varias y diversas banderas de gran porte del club. Por supuesto, la totalidad de esa gente entró y salió de la comisaría, pero para Lugones fue una batalla contra las mafias. Arbitrariedad, abuso de autoridad y mucho marketing fue lo que abundó en su gestión.

Incluso Primer Plano Online habló con uno de los hombres que fue llevado a la comisaría de Morón 1ª, y publicó una nota que vale la pena releer e incluso escuchar el testimonio del hincha que habló con este medio. Podés leerlo y escuchar su relato en el siguiente link:

Hinchas de Morón acusan al APREVIDE de haber montado una cacería: “decíle a Sabbatella que te venga a defender”

Y casi un año más tarde, la jueza correccional de Morón Adriana Angriman ordenó que el organismo de seguridad deportiva les devuelva bombos y banderas secuestradas a los simpatizantes del Deportivo Morón. “La única prueba que aportaron los que realizaron la investigación fue una fotografía”, esgrimió la magistrada, con lo que dejó expuesto el accionar rayano con el mamarracho de Lugones, el mismo que ahora escribe un libro hablando de una batalla que no existió, al menos en los términos que dice haber entablado.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img