24.9 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 30, 2023
spot_img

Vecinos reclaman la puesta en valor de las obras vinculadas a la reconstrucción del puente Lebensohn

A comienzos de año comenzó la obra del puente Lebensohn que conecta a lo largo de sus 500 metros el norte y el sur de del partido de Morón. Con un plazo de ejecución comprometido en un máximo de 75 días, los trabajos estuvieron efectivamente terminados el 14 de marzo. Ese día la gobernadora María Eugenia Vidal junto al intendente local, Ramiro Tagliaferro, y en presencia de los vecinos dejaron inaugurado el puente que fue prácticamente hecho a nuevo.

De antemano, la empresa TPS Constructora, a cargo de la obra, se había comprometido a garantizar la puesta en valor de la Ruta 4 que comprende la repavimentación integral de los 6,7 kilómetros del trazado interurbano desde la avenida Don Bosco y Camino de Cintura hasta Juan Manuel de Rosas (ex Vergara) y Acceso Oeste, por donde circula gran parte del tránsito pesado del distrito.

Metros después de la bajada del puente, el pavimento destrozado. En la plaza Mitre, un obrador destruyó parte de este espacio público de gran afluencia de vecinos.
Metros después de la bajada del puente, el pavimento destrozado. En la plaza Mitre, un obrador montado por la empresa constructora destruyó parte de este espacio público de gran afluencia de vecinos.

Sin embargo, el vecino y arquitecto Oscar Suárez, que tiene montado su estudio en la zona y la transita a diario, se contactó con Primer Plano Online para contar que una vez que la gobernadora bonaerense inauguró el puente, la empresa levantó sus cosas y se fue sin más. Es así que al día de hoy “quedaron paños de asfalto sin rellenar, sendas peatonales sin marcar y semáforos viejos que no fueron repintados. Los vecinos entendemos que la puesta en valor de la Ruta 4 debe incluir estos trabajos”. Concretamente, da fe –como también muestran las imágenes que ilustran este artículo- de que quedó un cuadrado por debajo del nivel del pavimento justo en la intersección de Cañada de Juan Ruíz y Juan Manuel de Rosas, en la continuación de la bajada del puente. Esto constituye un verdadero peligro para los camiones con acoplado y otros vehículos de gran porte que circulan por allí, por el inminente riesgo de vuelco y rotura de sus chasis.

Por otra parte, al otro lado del Lebensohn, sobre uno de los laterales de la plaza Mitre de Castelar sur, TPS instaló el obrador donde concentró la maquinaria para la realización de los trabajos. Suárez asegura que, como corroboró Primer Plano Online, para montar esa estructura “usurparon la plaza y destruyeron la cancha de fútbol lindera, que dejaron en estado de abandono absoluto para después levantar todo e irse sin reacondicionar este espacio público que grandes y chicos utilizan en su tiempo libre”. El video que sigue, muestra el estado del pavimento y de la plaza Mitre, que quedaron como corolario de la gran obra del puente Lebensohn.

A la situación de abandono que describe el vecino, se suma el reclamo por la falta de limpieza de las avenidas Cañada de Juan Ruíz y la ex Vergara por donde según su decir “los camiones de la empresa Urbaser a cargo de la recolección y el barrido de cordones, brillan por su ausencia”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img