La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) regional Morón realizó una jornada de capacitación para delegados de plantas fabriles en conjunto con autoridades del Ministerio de Trabajo bonaerense. La actividad fue encabezada por el secretario general de la organización sindical, Rubén Andrada, y por la responsable de la delegación Morón de la cartera laboral, María José Martínez.
“Fue una iniciativa pensada para formar y capacitar a medio centenar de delegados de la regional. La mayoría son nuevos y como gremio nos ocupamos de darles herramientas para que sepan cómo actuar ante determinadas situaciones que no necesariamente tienen que ver con la patronal, como pueden ser inspecciones a las fábricas o cómo manejarse frente al fallecimiento de un trabajador”, explicó Andrada a Primer Plano Online.
En la jornada también se insistió con uno de los compromisos asumido por la nueva conducción de la organización sindical, que es normalizar la totalidad de las fábricas de la seccional (además de Morón también abarca a los distritos Ituzaingó, Hurlingham, Merlo, Moreno y Marcos Paz), y que todas tengan su representación gremial.
Además, se anunció que habrá actividades preventivas de la salud en los establecimientos fabriles, en las que profesionales de la obra social del gremio acudirán para evaluar enfermedades crónicas, se tomará la presión de las y los trabajadores, a quienes también se les medirá peso, abdomen y se les realizará electrocardiogramas para chequear sus estados sanitario. “Fue una jornada muy positiva, con gran predisposición”, señaló Andrada.
A lo largo de la reunión, la conducción gremial dio detalles de la paritaria recientemente acordada y que acaba de ser homologada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, con lo que se oficializan las nuevas escalas salariales del sector metalúrgico. Lo firmado por la UOM establece el pago de un aumento adicional 45%, que sumado al 65% celebrado con anterioridad, determina un incremento acumulado anual del 110%. Lo agregado se abonará de la siguiente manera: 11% en diciembre; 11% en enero; 11% en febrero; y 12% en marzo.
Para finalizar, Andrada reconoció que sigue la tensión en la empresa Cerraduras y Laminación SAIC, de Ituzaingó, en donde se fabrican las reconocidas cerraduras marca Prive. Como se recordará, el sindicato denunció a la firma por la figura de fraude laboral debido a que 67 operarios que están en la línea productiva figuran como eventuales y contratados mediante una agencia y otros 15 son subcontratados.
El reclamo de la UOM es que antes de fin de año los trabajadores que están en esa condición pasen a la planta permanente, pero las respuestas de la patronal son esquivas. Por ese motivo, ahora el gremio amplió la denuncia contra la firma y la trasladó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).