10 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025
spot_img

Una mega investigación a proveedores de droga en Moreno terminó con 7 detenidos

La causa es un desprendimiento de varias otras, de donde las autoridades judiciales extrajeron información sobre las actividades ilícitas. Incautaron un kilo de cocaína, dos de marihuana, armas de fuego, cargadores y sustancias de estiramiento para hacer rendir más a los productos que comercializaban.

Tras una serie de allanamientos ordenados por la justicia, la Policía desarticuló una banda dedicada a la venta de drogas a gran escala en Moreno. Los procedimientos fueron realizados en domicilios de la localidad de Cuartel V, en el mencionado distrito, en Malvinas Argentinas y José C. Paz: hubo siete detenciones en total.

La orden para la realización del trabajo fue emanada por la jueza Adriana Julián, a cargo del Juzgado de Garantías Nº 1 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez a solicitud del fiscal Ezequiel Freydier, de la UFI Nº 12. Fue el segundo procedimiento antinarco realizado en el distrito en pocas horas, también con resultados exitosos.

La manda judicial fue ejecutada por personal de la comisaría 1ª, cuyo titular es el comisario Ricardo Cartier, con la colaboración agentes de la Estación de Policía Departamental de Moreno, efectivos del Grupos Halcón, Grupos de Apoyo Departamental (GAD), y oficiales de comisarías de ese distrito, de General Rodríguez, Luján y Marcos Paz por las dimensiones del despliegue.

Según pudo saber Primer Plano Online, la organización fue detectada tras varios meses de investigación de causas paralelas. Había un elemento en cuestión que cohesionaba la actividad: la venta de cocaína en tubos plásticos y en lugares variados, como para marcar el territorio.

Un jefe detenido y las ramificaciones de la banda

El jefe de la estructura criminal está detenido desde octubre de 2024, pero el negocio no se había cortado: lo heredó un familiar que, en su afán por sostener la estructura delictiva, lo agrandó con la incursión de nuevos socios en el delito. En rigor, lo que hacían era llevar la droga a distintos lugares para mantener ramificaciones del comercio y conseguir dominar los barrios en los que irrumpían.

El detalle fino de lo incautado es de tres kilos de droga en total: dos de marihuana y el restante de cocaína. Se trata de una cantidad valuada en varios miles de dólares en el mercado negro de la sustancia y que, además, dejó fuera de circulación la distribución de dosis.

Los allanamientos fueron en domicilios de la intersección de Santa Elena y Los Caldenes, en Malvinas Argentinas; Arregui al 4500; Santa Marta al 2800; Salvatori, entre Lima y Quito; Jorge Newbery, entre Mateo Bootz y Bramante; y Artigas al 100, entre Francisco Miranda y Potosí, estos últimos de José C. Paz; y Galarza al 5800, de Cuartel V.

En esos procedimientos fueron detenidos Débora Rodríguez (36); Enrique Agustín Tomás (26); Juan Cruz Rodríguez (25); Brian Ezequiel Guzmán (27); Mateo Nahuel Flores (18); Daniel Oscar Vélez (40) y Solange Maribel Benítez (30).

Además de la droga, en los allanamientos secuestraron una pistola calibre .40 con marca y número de serie suprimidos, proyectiles, cargadores, dinero en efectivo, sustancia de estiramiento, una pistola tipo tumbera y una camioneta de alta gama perteneciente a la organización. En todos los casos, los detenidos quedaron incomunicados y a disposición de la justicia, que continúa profundizando las diversas líneas de la investigación.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img