21.4 C
Buenos Aires
domingo, enero 19, 2025
spot_img

Una encuesta muestra que apenas la mitad de votantes de Rodríguez Larreta elegirá a Bullrich

El relevamiento de la consultora Analogías evidencia una breve caída de Javier Milei, un crecimiento acotado de Sergio Massa y un estancamiento de la exministra de Seguridad apenas por encima del 20%. Fue realizado en la primera semana de septiembre sobre un total de 2.398 casos efectivos.

Un relevamiento realizado por la consultora Analogías entre el 3 y el 5 de septiembre muestra una ligera caída en las preferencias electorales para Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, un pequeño crecimiento de Sergio Massa, el postulante de Unión por la Patria, y un estancamiento de Patricia Bullrich, la ganadora de la primaria de Juntos por el Cambio, quien no logra reunir las adhesiones de quienes eligieron a Horacio Rodríguez Larreta en la primaria de esa fuerza.

Lo que dice en concreto el trabajo es que el voto del jefe de Gobierno porteño en la elección del pasado 13 de agosto “sigue desgranando y sólo el 50% se traslada a Patricia Bullrich”, fenómeno que explica “el retroceso y falta de dinamismo” de Juntos por el Cambio. Así lo reflexionó Marina Acosta, directora de Comunicación de la encuestadora.

Respecto del monitor de la semana siguiente a las elecciones PASO, la evaluación de la opinión pública observó “una leve mejora de Sergio Massa, que es equivalente a una caída de Javier Milei, de alrededor de un punto porcentual”.

Así, la fórmula de La Libertad Avanza, integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel, cosecha el 31,1% de las adhesiones en relación al 32,1% de la semana posterior a las primarias.

En segundo lugar se ubica el binomio Sergio Massa y Agustín Rossi, de Unión por la Patria, con el 28,1% en comparación al 26,8% de los días que le siguieron a las internas.

Y tercera se ubica la candidatura de Patricia Bullrich y Luis Petri, de Juntos por el Cambio, que consigue un 21,2% de las adhesiones, apenas por encima del 20,9% después de la primaria.

La respuesta “no sabe/no contesta” también se incrementó en relación a agosto: creció del 9,9 al 11,1%. Con este escenario, en caso de reiterarse, hay segunda vuelta el domingo 19 de noviembre entre Milei y Massa. Pero para eso falta una eternidad.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img