14.1 C
Buenos Aires
jueves, junio 12, 2025
spot_img

Un vecino de Merlo se prepara para unir sobre sus patines Ushuaia con Alaska

Bajo el lema “firme y fuerte”, Lucas Sawyer junto a su equipo planean realizar la mayor travesía del mundo en rollerskate partiendo desde la Bahía de Lapataia hasta llegar a Alaska, uno de los países con las temperaturas más bajas del mundo. El desafío está planteado para el próximo mes de noviembre siempre y cuando no surja ningún impedimento en materia de restricciones a nivel gubernamental a causa de la pandemia.

En total serán 31.000 km de distancia y como si la odisea fuera poca cosa, Lucas deberá subirse a un kayak para atravesar el cruce del Estrecho de Magallanes, situado en el sur de Chile, y la mountan bike en el tapón de Darién, ubicado en Panamá. Asimismo, el patinador merlense se prepara para grabar su nombre en el libro de los récords Guinness realizando 100 km en un promedio de 2 horas y media, o menos, en ruta abierta para poder dejar una marca en el mundo y convertirse en leyenda.

Más allá de su espíritu de garra y puro corazón, Lucas Sawyer prepara arduamente su mente ya que es un elemento fundamental al exigirse en pruebas deportivas tan extremas. En diálogo con Primer Plano Online, aseguro que se sometió a entrenamientos de alta intensidad como por ejemplo quemarse un dedo hasta el músculo y aguantarlo, sumergirse en agua helada para soportar bajas temperaturas, realizar ejercicios durante 24 horas en ayunas, jugar sudoku y ajedrez de manera profesional y resolver ejercicios matemáticos para llevar la mente a otro nivel.

De Ushuaia a Alaska: Sawyer deberá recorrer 31.000 km de distancia sobre sus patines, con tramos en kayak y mountain bike

Entre sus logros personales, cuenta que pudo cruzar hacia Chile realizando el descenso del caracol en el Paso Internacional Los Libertadores aunque la pandemia del coronavirus le impidió finalizar su aventura. Asimismo, hace algunas semanas, obtuvo un récord mundial en su disciplina al recorrer ida y vuelta 500 km desde Merlo hasta San Nicolás de los Arroyos en tan solo 24 horas.

Para finalizar, le consultamos al patinador merlense cómo vislumbra su vida hacia adelante y aseguró: “Me veo realizado en un montón de aspectos de mi vida y veo consagrada mi carrera en altos niveles de éxito junto a mi familia, mi hija y a todos mis seres queridos que me apoyan y acompañan en este gran proyecto”, concluyó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img