25.9 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img

Un jurado popular declaró culpable al jubilado que mató a vecino por el volumen de la música

En juicio por jurados, Rafael Horacio Moreno (75) fue considerado autor del delito de homicidio culposo con un agravante: la portación ilegal de arma de fuego. Ahora, la jueza que orientó el debate, Lucila Pacheco, llamará a las partes para la audiencia de cesura y dictar la correspondiente sentencia.

Un tribunal popular declaró culpable de homicidio culposo al jubilado retirado de la Policía Federal Rafael Horacio Moreno (75), que llegó a juicio acusado del crimen de su vecino Sergio David Díaz (40), con quien mantuvo una discusión por el volumen de la música en la Navidad de 2024 en La Matanza.

Luego de la decisión del tribunal popular, ahora la jueza Lucila Pacheco, a cargo del debate, llamará a las partes para que ofrezcan la prueba final en la audiencia de cesura del juicio y luego se conocerá el veredicto final y la cantidad de años de prisión que deberá pugnar.

Es que a la figura del homicidio culposo se le agregó un elemento que no estuvo en discusión: la portación ilegal de arma de guerra con la que Moreno le disparó a la víctima fatal luego de que el fallecido, que lo duplicaba en tamaño físico, se le pusiera cara a cara frente al reclamo hecho por su vecino.

Las opciones al jurado popular

Tras una semana de debate, las opciones que le presentaron a los jurados populares fueron las siguientes:

Homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma de guerra (hipótesis de la Fiscalía, a cargo del fiscal Sergio Antin);

Exceso en la legítima defensa (que implicaba también condena)

Homicidio culposo (también delito con condena);

Legítima defensa (causal de absolución);

Estado de necesidad disculpante (causal de absolución).

La defensa de Moreno, encarnada por el abogado Francisco Oneto, intentó justificar su accionar dando cuenta de que se trata de un hombre de 75 años con una edad física de 85, que no podía dormir porque además tenía una mujer enferma de cáncer, que de hecho al mes falleció.

Y que los vecinos “estaban de fiesta, tomando bebidas alcohólicas y escuchando música a todo volumen”. Todo esto pasó a una cuadra y media de la villa Las Antenas, con lo cual el clima del barrio era ese. Además, detalló que su cliente “llamó tres veces al 911 y al tercer llamado avisó: ‘si no vienen va a haber un muerto’”.

Para el fiscal Antin, ese elemento fue interpretativo de que hubo premeditación en el accionar del jubilado. Sin embargo, lejos de los argumentos jurídicos, el jurado popular optó por un camino intermedio: no dejó impune el crimen, pero tampoco le aplicó la máxima escala penal posible. De alguna manera, hubo un entendimiento de la situación del victimario y se comprendió el reclamo de justicia de la familia de la víctima.

Un crimen en Navidad

Como se recordará, el hecho ocurrió el 25 de diciembre de 2024 al amanecer, cuando el agente retirado de la Policía Federal mató de un balazo ejecutado a corta distancia y a quemarropa a un vecino con el que mantuvo una fuerte discusión por el volumen de la música.

Moreno se cruzó con gritos, insultos y hasta algún sopapo con Díaz, que era chofer de colectivos de la línea 109. “Quién te creés que sos para venir a sacarme un fierro”, le espetó la víctima al efectivo jubilado. “Yo soy policía”, respondió el exagente, que después de recibir un empujón de parte del colectivero directamente le apoyó el revólver en el abdomen y le gatilló sin miramientos.

De inmediato Díaz se alejó unos pasos hasta que cayó al asfalto mientras conversaba con familiares. Si bien fue subido a un auto y llevado de urgencia a un centro asistencial, al que llegó sin vida. Todo sucedió sobre la calle Acevedo al 4100 de Lomas del Mirador, en La Matanza, en donde la víctima fatal participaba del festejo navideño, que se extendió durante toda la noche.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img