22 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Tristeza por la muerte del histórico periodista César Mascetti

La Municipalidad de San Pedro comparte con gran tristeza el fallecimiento del periodista César Mascetti. Su enorme trayectoria en los medios de comunicación, su historia ligada a la prensa sampedrina a través del periódico de su padre El Independiente y su vínculo con la producción de la zona a través de La Campiña son sólo algunas de las tantas razones por las que su figura es parte de la historia de los sampedrinos”.

El gobierno comunal de su pueblo confirmó la muerte del histórico periodista recordado por su participación en el noticiero de Canal 13 a raíz de un cáncer de vías biliares que venía padeciendo desde hace tiempo. Su situación de salud se había agravado en las últimas horas.

La información generó conmoción en la ciudad de San Pedro, en donde se había refugiado tras dejar la profesión junto a su compañera de vida, la también periodista Mónica Cahen D’Anvers, con quien construyó una dupla recordada en la televisión argentina.

Mascetti cursó sus estudios en Periodismo en la Universidad de La Plata. Sus inicios fueron en diario El Independiente de su localidad natal, periódico fundado por su abuelo Alejandro Mascetti en 1892, y que luego continuaría su padre, César Mascetti.

En 1965 comenzó a trabajar en el diario Clarín, en 1968 ingresó en el diario La Razón y en 1971 inició su carrera en Canal 13. Estuvo en TN desde el inicio en 1993 junto a Mónica. El trabajo junto a su mujer en Telenoche se extendió hasta el año 2003, año en que dejaron de trabajar en tv.

El 20 de abril de 2004 comenzó a trabajar junto a su esposa en Radio Del Plata en un programa titulado Mónica y César. El programa, que iba a los mediodías de la radio, duró hasta 2015, tras la cual ambos se retiraron de la actividad periodística.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img