Chicos y chicas pertenecientes a 45 colegios de Morón, Hurlingham, Ituzaingó y Merlo fueron parte de una nueva edición de la Expo UIOTec, la muestra en la que estudiantes del último año de Escuelas Técnicas públicas y privadas de la región Morón presentan sus proyectos tecnológicos a empresas y autoridades de pymes.
En total hubo 45 emprendimientos presentados, y cada uno de ellos fue descripto y defendido por sus impulsores. De ese total tres fueron los destacados:
-PROYECTO SINFUGAS/MICA DE LA ESCUELA E.E.S.T N°4 DE HAEDO
-Diseño y control de un sensor que detecta el monóxido de carbono. Se puede programar para que corte automáticamente la luz, el gas y ventilar el ambiente donde detecta la exposición a gases de combustión. En este caso fue seleccionado como mejor presentación.
-PROYECTO CONTROL Y COMANDO FLAP DE UNA AERONAVE DE LA ESCUELA E.E.S.T. N° 4 ‘I BRIGADA AÉREA’ DE EL PALOMAR
-Se trata del diseño y control de un comando de accionamiento hidráulico de
un sistema de flap para fines didácticos. Se pretende emular un sistema real a fin de poder contribuir a la escuela a la que asisten esos estudiantes y a otras que quieran replicarlo. Es un “aporte valioso para la comunidad educativa”, definieron. Esta propuesta fue elegida como mejor stand.
-PROYECTO PLASTIMILK DE LA ESCUELA E.E.ST N° 1 ‘REPÚBLICA DEL PARAGUAY’ DE ITUZAINGÓ
-Plastimilk es un proyecto desarrollado en la materia laboratorio de industrias que tiene como objetivo fundamental aprovechar de manera integral los principales componentes de la leche, pasada la fecha de caducidad, para la producción de bioplásticos. Esto permite darle un sentido ecológico a un producto que ya no es apto para consumo humano y que proveniente de una actividad agropecuaria contaminante. Este fue elegido como el mejor proyecto.
Los tres proyectos que se destacaron en la Expo UIOTec y el entusiasmo estudiantil que augura gran futuro
MIRÁ 👉👉👉https://t.co/yqPwDgbJBR pic.twitter.com/2GXp8Z7sT8
— Primer Plano (@primerplanotv) October 26, 2022
Los premios que se entregaron este año fueron impresoras HP para las escuelas, auriculares bluetooth para las y los estudiantes, memorias externas para docentes y para quienes resultaron ganadores la Universidad de Morón les otorgó un total de cuatro becas de estudio. Además, en el marco de la expo se realizaron dos jornadas de donación de sangre, organizadas por el hospital Posadas y la fundación ‘El Ejército de Alejito’.
“En la muestra vemos el desarrollo del que son capaces nuestros chicos y chicas de las escuelas técnicas y uno no puede más que asombrarse, porque hay mucha inteligencia, porque hay mucho esfuerzo, porque hay mucho compromiso, tanto de los estudiantes como de los planteles docentes. Eso nos da la pauta del potencial enorme que tiene la Argentina en la medida que sigamos apostando por un modelo de desarrollo en donde la industria sea su eje central”, destacó el intendente de Morón, Lucas Ghi.
Por su parte, el presidente de la Unión Industrial del Oeste (UIO), Edgardo Gámbaro, destacó: “acá vemos ese entusiasmo y esas ganas en los chicos, en los directores y en los maestros. Este espacio sirve para generar y fortalecer las cadenas productivas, lo público, lo privado, el Estado y todos apuntando a un mismo objetivo que es tener más desarrollo, más trabajo y mejor calidad de vida”.

La Expo UIO-Tec fue declarada de interés educativo por la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y cuenta año a año con el apoyo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara de la mediana empresa (CAME), el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Morón, la Universidad de Morón y Pymes asociadas a la UIO.
Entre las varias autoridades que asistieron a la muestra estuvo el titular de ACUMAR, Martín Sabbatella; la secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social del Municipio de Morón, Eugenia Navarro; la gerenta de la UIO, Florencia Mansilla; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas bonaerense, Mariela Bembi; el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci; y rectores de la Universidad de Morón y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Haedo y de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR).