“Yo he tenido bandas de combate, no he tenido bandas de entretenimiento. No me parece bueno tener entretenida a la gente mientras le están metiendo la mano en el bolsillo”.
Carlos ‘Indio’ Solari, exlíder de la mítica banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, acaba de estrenar tres canciones con su nuevo grupo ‘El Mister y Los Marsupiales Extintos’ en donde dejó plasmada su mirada del país y el fenómeno que implicó la llegada al poder de Javier Milei.
El ícono del rock nacional publicó ‘Poco-Loco’, ‘El muerto Giménez’ y ‘Requiem Alegre’ y brindó una entrevista presencial a pantalla oscura con el periodista Julio Leiva para su ciclo Caja Negra. Como se sabe, Solari está aquejado por Parkinson y prefiere no mostrarse en público por las complicaciones de salud que la patología le provoca.
La charla, de casi una hora y media de extensión, atravesó diversos tópicos de su trayectoria artística y personal, pero hubo momentos en los que el Indio brindó definiciones fuertes sobre el contexto político actual y la llegada del libertario Javier Milei al poder.
“Todas estas canciones que estoy haciendo últimas tienen que ver con todo esto que ahora está pasando. Son las finanzas de amigos”, reflexionó. “¿Y qué es lo que está pasando?”, le preguntó su interlocutor. “La gente está cansada de la rosca y, de pronto, elige cualquier cosa que parezca novedosa”, señaló el cantante.
Solari también enfatizó que “la gente tiene muy mala memoria”. “Esto no es nuevo. Pensar que el gobierno neoliberal es nuevo es lo mismo que ya nos pasó. Yo lo he vivido tres veces antes. No sé si eso puede durar mucho porque la gente todavía está con la inercia de que la casta y toda esa pavada que hubo alrededor de la descripción del ingreso de esta gente que desembarca para afanarse todo, es así”, sentenció.
Después de esbozar una suerte de crítica al peronismo en el poder, que claramente fracasó en los últimos cuatro años, reconoció que los liberales “son mucho más rápidos y arriesgados que nuestros diputados, que nuestros senadores, que de alguna manera aplican lo mismo que la justicia, los caprichos de los muertos”.
Para finalizar, el Indio también se quejó de la desconfianza que cosechó la clase política en la población y se sumó a las críticas. “No sé cómo reconocer a los buenos. No sé cuáles son los buenos”, cerró.