20.1 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
spot_img

El tren de la unidad: la cúpula de Nuevo Encuentro y del Frente Renovador en la presentación del servicio Haedo-Caseros

Salió a rodar, en formato de prueba por cierto, el tren de la unidad. Es que luego de las desavenencias de los últimos meses, las cúpulas de Nuevo Encuentro y del Frente Renovador, las dos principales fuerzas que componen la coalición gobernante Frente de Todos en Morón parecen haberse fumado la pipa de la paz y dejado atrás los desacuerdos circunstanciales.

Para hacerlo público eligieron una obra pública de trascendencia para la vida de la población: participaron de un viaje de prueba del recorrido que unirá en poco tiempo más, septiembre es la fecha prevista, las estaciones Haedo del ferrocarril Sarmiento con Caseros de la línea San Martín. Si bien las vías ya están preparadas porque a diario pasan por esa zona dos trenes de carga, lo que restan aún son trabajos vinculados a la seguridad de los entornos y las barreras de la traza.

“Estamos en una etapa experimental pero ya avanzando e iniciando la construcción de los apeaderos (andenes en las paradas), que habrá tres en total: uno en la avenida Presidente Perón, otro llegando al colegio Emaús y un tercero en avenida Marconi. Será un trayecto de viaje de 20 minutos entre cabeceras. Pero lo importante es que hayamos podido ver la situación tanto de la vía como del entorno”, describió Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos.

“Esta obra la veníamos planificando con Martín (Marinucci) desde hace tiempo para que esta vía, además de transportar carga, también lleve pasajeros y pasajeras a destino y mejore la conectividad con puntos neurálgicos de nuestra ciudad y de la región. Es un salto cuantitativo y cualitativo enorme y una experiencia muy movilizante ver a la ciudad desde otro lugar”, le siguió el intendente de Morón, Lucas Ghi, también en conversación con Primer Plano Online.

Esa zona es conocida popularmente como ‘vía muerta’, aunque en rigor tiene actividad por el paso de los cargueros. Eso sí: para llevar pasajeros y pasajeras hace 35 años que está anulada. En aquel tiempo había un servicio que tenía como destino el Mercado Central. Y el plan no finaliza con este tramo que está próximo a inaugurarse: la idea es llegar hasta la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

No es menor ese dato: a lo largo de la traza, el nuevo servicio atravesará la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN Facultad Regional Haedo) y tendrá como terminal la UNLaM. Otra herramienta más para garantizar el acceso a estudios superiores con, en principio, trenes que permitirán que viajen 240 personas sentadas y otras 150 más paradas.

Mientras Trenes Argentinos continúa con la puesta a punto del entorno y de los pasos a nivel, que serán con barreras para permitir el tránsito vehicular, el Municipio de Morón sostiene diálogo con las y los habitantes del entorno para consensuar las medidas a instrumentar, sobre todo en lo que hace a la seguridad. Es que ahora, para poder cruzar las vías, habrá que caminar un poco más, hasta los cruces peatonales, que no tienen más de 300 metros uno del otro. Se estima que pasará un tren cada veinte minutos.

En la prueba de vías de hoy entre El Palomar y Haedo estuvo acompañando a Ghi la plana mayor de Nuevo Encuentro, compuesta por Martín Sabbatella y el secretario de Obras y Servicios Públicos de Morón, Diego Spina; y la cúpula del Frente Renovador junto a Marinucci, integrada por el expresidente del Concejo Deliberante, Jorge Laviuzza, su sucesor en el cargo, Marcelo González; y el concejal Oscar Conde. Hubo también otros y otras ediles del Frente de Todos, incluida la sugerente presencia de Alejandra Liquitay, del bloque Juntos por el Cambio Morón.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img