19.7 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025
spot_img

Tomás Musso ya está en Roma y necesita más ayuda para seguir con su tratamiento

El adolescente oriundo de Ramos Mejía enfrenta una leucemia linfoblástica aguda tipo T. El próximo domingo 2 de noviembre habrá una caminata familiar en la plaza Alsina de Villa Sarmiento para seguir difundiendo la causa. Habrá un bono contribución de 8 mil pesos para poder participar y seguir extendiendo la rueda solidaria.

Tomás Musso, el adolescente de 16 años que conmovió con su historia de vida y ya está en Roma para realizar un tratamiento que le permita tener calidad de vida en su batalla contra una leucemia linfoblástica aguda tipo T, sigue convocando a la solidaridad de la población.

Es que todavía le resta juntar un 20% de 1.200.000 dólares que cuesta la terapia celular que no está disponible en la Argentina y a la que está siendo sometido en el hospital Bambino Gesú de la capital italiana. Para alcanzar ese monto, familiares y allegados siguen realizando acciones en pos de reunir el monto que falta.

Una de las actividades previstas para los próximos días es la realización de una caminata familiar cuya concentración será en la plaza Alsina de Villa Sarmiento, en Morón. La travesía, de 4 kilómetros de extensión, tiene un capítulo para las infancias de 200 metros.

Para poder participar se puede escanear el QR que aparece en el flyer que Primer Plano Online comparte con sus lectores: el bono contribución es de 8 mil pesos. Asimismo, para seguir sumando colaboración, hay dos cuentas de IG la de la campaña: @juntosportomy y @caminamosportomy.

La campaña de Tomás Musso

La lucha de Tomás Musso

Tomy tenía 11 años cuando, en junio de 2020, recibió el diagnóstico que transformó su vida para siempre: una variante agresiva de cáncer en la sangre. En plena pandemia, los primeros síntomas fueron confundidos con Covid-19, hasta que los estudios confirmaron la enfermedad. Desde entonces atravesó varias internaciones y un año de quimioterapia que le dejó secuelas motoras y pulmonares.

La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un tumor que afecta a la médula ósea y a la sangre. Se produce cuando el organismo genera linfoblastos anormales (un tipo de glóbulo blanco) que desplazan a las células sanas. El subtipo T suele ser más infrecuente y agresivo, con recaídas que complican los tratamientos convencionales.

A pesar de los pronósticos poco alentadores, Tomás consiguió sobreponerse. En 2023 sufrió una recaída y se sometió a un trasplante de médula con donante familiar -su propio padre-, lo que le permitió recuperar cierta normalidad como regresar al colegio, compartir con sus amigos y volver a la cancha, entre otras cosas que lo apasionan.

Sin embargo, todo volvió a ensombrecerse en junio de 2025, cuando la leucemia reapareció de forma más agresiva y con una mutación genética que no responde a los tratamientos disponibles en Argentina. Por eso los médicos le indicaron que su única alternativa era acceder a un procedimiento conocido como terapia CAR-T, que consiste en modificar linfocitos del propio paciente para que ataquen las células malignas.

La campaña que realizó Tomás con familiares y amigos movilizó miles de corazones en todo el país. Su historia fue viralizada a través de la cuenta TodosPorTomy. Luego, sus compañeros del Colegio del Parque en Vicente López y la propia institución ayudaron con las primeras convocatorias a colaborar, a la que se sumaron reconocidos comunicadores y streamers.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img